Continuamos con las previas de cara al Estudio General de Medios (EGM), cuyos resultados arrojarán la primera fotografía de las audiencias de la radio en 2025. En esta ocasión le toca a la franja de las noches, una de las más cuidadas por las emisoras.
El pasado mes de diciembre COPE sufrió sendas caídas en las mañanas y en las noches. Especialmente significativa fue la de La linterna, que cedió la primera posición en favor de Hora 25. El espacio presentado por Ángel Expósito perdió a más de 100.000 oyentes, lo que supuso una caída del 12% de su audiencia.
Un duro golpe para COPE, que tiene en Ángel Expósito -con permiso de Carlos Herrera– a su principal exponente. El periodista madrileño necesita reponerse del último batacazo para intentar reducir distancias con el programa que Aimar Bretos presenta en la Cadena SER.
Actualmente La linterna cuenta con 897.000 oyentes frente a los 997.000 que suma Hora 25. El objetivo es, por tanto, volver a la superar la barrera del millón. Tampoco se puede descartar un nuevo sorpasso, que supondría un gran balón de oxígeno para COPE tras cerrar 2024 con resultados un tanto descafeinados.
El objetivo para la Cadena SER pasa por mantener el liderazgo en las noches. Desde hace tiempo, esta franja es la más disputada de la radio generalista, pues en las últimas olas del EGM se ha visto cómo Hora 25 y La linterna se ha alternado la primera posición.
Rafa Latorre, a consolidar las buenas sensaciones
A diferencia de Ángel Expósito, para Rafa Latorre la última ola del EGM -en diciembre- sí fue óptima. La brújula, de Onda Cero, registró una subida superior al 25%, con más de 100.000 oyentes respecto al año pasado.
Actualmente cuenta con algo más de medio millón de oyentes, que le consolidan como el tercer programa más escuchado de su franja. Junto a Carlos Alsina, Rafa Latorre ha conseguido elevar la audiencia de Onda Cero, que hoy suma más de dos millones de fieles.
RNE, por su parte, afronta la difícil empresa de frenar la profunda crisis que sufre. El 24 Horas acumula dos caídas consecutivas y actualmente suma poco más de 200.000 oyentes. La salida de Josep Cuní dejó al espacio en manos de Carlos Núñez, que buscará sumar nuevos seguidores a su causa.
Seguiremos Informando…