En la Tierra a miércoles, junio 4, 2025

“POR MUCHO QUE PRESUMA DE SER UNA COOPERATIVA”

Iglesias destapa el modelo del clan Escolar: “El 50% de las acciones pertenecen a Nacho, a su padre y a su madre”

NUEVO AJUSTE DE CUENTAS ENTRE LA IZQUIERDA MEDIÁTICA

El último libro del exsecretario general de Podemos dedica un certero análisis al modelo empresarial y periodístico de ‘ElDiario.es’ de los Escolar. Según el antiguo vicepresidente del Gobierno, en realidad todo gira en torno a la familia de Torresandino.

Los ajustes de cuentas entre la izquierda continúan más presentes que nunca. ‘Enemigos íntimos’, el nuevo libro de Pablo Iglesias, pone en evidencia la forma de controlar y gestionar uno de los principales medios de referencia de dicho ámbito: ElDiario.es de la familia Escolar.

“En ‘ElDiario.es’, el 50% de las acciones pertenecen a Nacho, a su padre y a su madre, por mucho que presuma de ser una cooperativa periodística”, afirma Iglesias en dicho libro. Además, apunta que “las decisiones, en última instancia, las toma él como director y propietario del medio”.

Las reflexiones y valoraciones de Iglesias no se quedan ahí, ya que destaca que “no es cierto que ElDiario.es sea la casa de todos, menos aún de todas las izquierdas”. Según el ex máximo dirigente de Podemos, “lo que no es mentira es la convergencia de ciertos intereses que se produce en sus páginas. Escolar ha conseguido, por una parte, tener una financiación muy importante de empresas del Ibex, pero, por otra, cuenta también con un considerable nivel de suscriptores -él los llama ‘socios y socias’- que ha crecido mucho en los últimos años”,

Y es que la valoración del exlíder de Podemos sobre la prensa de izquierdas no es precisamente muy positiva: “No pueden hacerse medios de izquierdas con gentes que vienen de ese mundo ideológico, que se conocen entre todos, que alternan entre ellos por las noches, que follan entre ellos, que se regodean todos en ese mismo universo (…) Una casta endogámica que reproduce, inevitablemente, una serie de dinámicas mafiosas en las que ellos terminan por convertirse en los mafiosos más eficaces porque, como un teléfono escacharrado, la comunicación solo circula y fluye entre ellos”.

Para ahondar en la herida, Iglesias pone como ejemplo el caso de Iñigo Errejón: “Lo que pasaba con Iñigo en la noche de Madrid era algo conocido en todas las redacciones, aunque algunos se echaran las manos a la cabeza cuando salió por fin a la luz”. “Recuerdo que Fernando Garea se preguntaba cómo alguien que consumía cocaína podía tener responsabilidades políticas… como si no supiera él, como sé yo, que si hay algún sitio donde corre la farlopa son las redacciones de este país”, añade.

Seguiremos Informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

SUSCRÍBETE

Suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas las noticias más relevantes y exclusivas.