En la Tierra a miércoles, junio 4, 2025

¿QUÉ PASARÁ CON EL DIRECTOR DE INFORMATIVOS?

El futuro de Guillermo Rodríguez tiene en vilo a toda la Cadena SER

PODRÍA SER EL SIGUIENTE EN CAER TRAS MONTSERRAT DOMÍNGUEZ

La reciente ‘purga’ por parte del consejero delegado de Prisa, Joseph Ourghoulian, de los perfiles directivos más afines a José Miguel Contreras en la radio del Grupo ha generado una incertidumbre total, ya que se baraja que haya una segunda ronda de limpieza.

En la Cadena SER todas las miradas están fijadas en Guillermo Rodríguez. El director de Informativos y Contenidos Digitales de la emisora de Prisa está en las quinielas tras el golpe de timón dado por Joseph Ourghoulian, que procedió a una ‘operación limpieza’ en lo más alto de la cúpula directiva de la SER que afectó a Ignacio Soto, director general, y a Montserrat Domínguez, directora de Contenidos.

Sin embargo, en Gran Vía, 32 se malician que esta es sólo la primera fase de una purga de los perfiles considerados más cercanos a José Miguel Contreras, ex alto directivo de Prisa y asesor audiovisual del Gobierno de Pedro Sánchez.

Y en esa segunda fase se especula con la posibilidad de que pueda afectar a Guillermo Rodríguez, que ocupa un puesto clave en el control del área informativa de la emisora. Se trata de un cargo que permite decidir sobre el enfoque y la organización de los contenidos informativos.

Guillermo Rodríguez, considerado un afín a la propia Montserrat Domínguez desde los tiempos en que fue nombrado su segundo en el Huff Post, también estaría señalado. Su nombre se sumaría a otros directivos de Prisa como Juan Cantón, Luis Baena y Alejandro Elortegui, según ha señalado Vozpopuli.

El nuevo organigrama de Prisa Media

La organización de PRISA Media seguirá manteniendo en España dos grandes áreas de negocio (por un lado, Prensa; por otro, Radio y Negocio Audiovisual) y, a nivel global, siete direcciones transversales que fomentan las sinergias y los aprendizajes compartidos tanto entre la prensa, la radio y el negocio audiovisual, como entre España y América.

En el área de Radio, se refuerza el valor de los contenidos como motor del negocio con el nombramiento de Jaume Serra, hasta ahora delegado de PRISA Media en Cataluña, como director general de Radio y Negocio Audiovisual para España. Serra empezó a colaborar en la SER a los 19 años en Radio SER Empordà. Ha dirigido Radio Lleida, Radio Girona, Radio Barcelona y SER Catalunya. Secretario general de los Premios Ondas, fue director del Centenario de la Radio.

Dentro de esta área, Fran Llorente ha sido nombrado director Editorial y de Contenidos de Radio y Negocio Audiovisual. Director de los servicios informativos de TVE durante la mejor etapa de la televisión pública, es un convencido de la experimentación y las nuevas formas de contar. Dirigió en RTVE el área de Nuevos Proyectos, Estrategia e Innovación, donde impulsó los contenidos digitales como el Lab RTVE y el canal joven Playz y puso en marcha la plataforma RTVE Play, hasta que en 2021 se incorporó a PRISA.

En coordinación con Fran Llorente, Miriam Hernanz se ocupará de la dirección de PRISA Vídeo. Hernanz formó parte del equipo fundacional de RTVE Digital, donde creó y lideró durante una década el Laboratorio de Nuevas Narrativas Audiovisuales, merecedor de una treintena de premios nacionales e internacionales a la innovación audiovisual. En 2021 se incorporó a PRISA Media, donde hasta ahora ejercía de directora adjunta de contenidos en PRISA Video.

Seguiremos Informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

SUSCRÍBETE

Suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas las noticias más relevantes y exclusivas.