En la Tierra a miércoles, junio 4, 2025

SU OBJETIVO ES GIRAR HACIA UNA POSICIÓN MÁS CENTRAL

Oughourlian busca vengarse del Gobierno con un plan anti PSOE para la SER

EL CEO DE PRISA RECLAMA UN CAMBIO EDITORIAL EN LAS INFORMACIONES

El objetivo es dar un golpe de efecto y que la línea editorial de la emisora sea más dura con Ferraz y menos crítica con el PP. Detrás de esta maniobra se esconde la guerra interna que aún mantiene la Moncloa con la dirección de Prisa por hacerse con el control de la SER y ‘El País’.

Joseph Oughourlian continúa dando pasos encaminados a la emancipación de Prisa de la influencia del Gobierno. Poco a poco está tejiendo un círculo de confianza al tiempo que elimina a los elementos incómodos de la “vieja guardia” vinculada al PSOE.

A los ceses de Carlos Núñez y José Miguel Contreras -ambos directivos de renombre en Prisa- se han sumado recientemente una serie de cambios que no hacen si no reforzar el poder de Oughourlian en la compañía editora de El País.

Especialmente sonados han sido los movimientos en el área de Radio, con la Cadena SER como epicentro de los ajustes. La nueva CEO de Prisa Media, Pilar Gil, es la mano derecha de Oughourlian, y juntos han diseñado una hoja de ruta para desligar al grupo del gobierno de coalición y, sobre todo, al PSOE.

Hasta la fecha, la maniobra se ha limitado a relevos en la cúpula de Prisa Radio, y, por ende, en la dirección de la SER. Montserrat Domínguez fue destituida recientemente como directora de Contenidos y su puesto pasó a manos de Fran Llorente, que pese a haber estado vinculado a Ferraz actualmente tiene un perfil independiente.

Es por ello por lo que Oughourlian le ha encargado la misión de marcar distancias con Pedro Sánchez y su Gobierno. La intención del presidente de Prisa es girar la línea editorial de la SER hacia posiciones más moderadas y alejar el sectarismo que, en su opinión, se ha instalado en programas como Hoy por hoy.

Àngels Barceló, bajo la lupa

Precisamente, Àngels Barceló es una de las señaladas por Oughourlian. La periodista y presentadora de Hoy por hoy lleva semanas bajo la lupa de los que mandan en Prisa, pues consideran que su enfoque es demasiado complaciente con las filas del PSOE y por extensión, también con la Moncloa.

Su destitución, por tanto, no sería ninguna sorpresa. Como tampoco lo sería la de Pepa Bueno al frente de El País, tal como hemos contado en PRNoticias. Oughourlian y Gil, que trabajan mano a mano, también sopesan ejecutar cambios más profundos en la SER.

Existen elementos incómodos dentro del organigrama de la emisora, tradicionalmente vinculados a una línea editorial amable con el PSOE y muy beligerante con el PP. El objetivo es, por tanto, o bien hacer una “limpia” o bien, insistir en un giro paulatino de la línea editorial de la SER para acercarse a posturas más centrales.

Cambios internos de calado

La organización de PRISA Media seguirá manteniendo en España dos grandes áreas de negocio (por un lado, Prensa; por otro, Radio y Negocio Audiovisual) y, a nivel global, siete direcciones transversales que fomentan las sinergias y los aprendizajes compartidos tanto entre la prensa, la radio y el negocio audiovisual, como entre España y América.

En el área de Radio, se refuerza el valor de los contenidos como motor del negocio con el nombramiento de Jaume Serra, hasta ahora delegado de PRISA Media en Cataluña, como director general de Radio y Negocio Audiovisual para España. Serra empezó a colaborar en la SER a los 19 años en Radio SER Empordà. Ha dirigido Radio Lleida, Radio Girona, Radio Barcelona y SER Catalunya. Secretario general de los Premios Ondas, fue director del Centenario de la Radio.

Dentro de esta área, Fran Llorente ha sido nombrado director Editorial y de Contenidos de Radio y Negocio Audiovisual. Director de los servicios informativos de TVE durante la mejor etapa de la televisión pública, es un convencido de la experimentación y las nuevas formas de contar. Dirigió en RTVE el área de Nuevos Proyectos, Estrategia e Innovación, donde impulsó los contenidos digitales como el Lab RTVE y el canal joven Playz y puso en marcha la plataforma RTVE Play, hasta que en 2021 se incorporó a PRISA.

En coordinación con Fran Llorente, Miriam Hernanz se ocupará de la dirección de PRISA Vídeo. Hernanz formó parte del equipo fundacional de RTVE Digital, donde creó y lideró durante una década el Laboratorio de Nuevas Narrativas Audiovisuales, merecedor de una treintena de premios nacionales e internacionales a la innovación audiovisual. En 2021 se incorporó a PRISA Media, donde hasta ahora ejercía de directora adjunta de contenidos en PRISA Video.

Seguiremos Informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

SUSCRÍBETE

Suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas las noticias más relevantes y exclusivas.