En la Tierra a martes, junio 10, 2025

UN PODEROSO CAMBIO PARA EL SECTOR

Así cambia la IA el trabajo en las agencias de comunicación

SERVICEPLAN LANZA EN ESPAÑA SU PROPIA PLATAFORMA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Este nuevo modelo integra y organiza sus activos de IA aplicados al marketing a través de tres bloques que representan el proceso de trabajo en una agencia: InsightsAI, CreativeAI y ActivateAI

Más allá del brillo de las demostraciones tecnológicas o de las cifras de eficiencia, la nueva plataforma de inteligencia artificial desarrollada por Grupo Serviceplan representa un movimiento estratégico con impacto directo en el modelo operativo de las agencias de comunicación. Presentada ayer en las oficinas del grupo en Madrid, la solución —estructurada en los módulos InsightAI, CreativeAI y ActivateAI— está diseñada para integrarse en los flujos de trabajo de cualquier agencia, redefiniendo cómo se obtienen insights, se crea contenido y se toman decisiones en tiempo real.

Lejos de ser un producto cerrado o exclusivo, la plataforma abre una vía de transformación para el conjunto del sector, al demostrar que la inteligencia artificial no solo puede ser una herramienta complementaria, sino un motor de cambio para los profesionales de las agencias. Así lo explicó Felix Bartels, Chief Marketing Officer de Serviceplan Group, al subrayar que “los agentes de IA no reemplazan a los equipos humanos, pero sí reconfiguran el ecosistema de trabajo y aceleran los procesos sin perder profundidad estratégica ni creatividad”.

La apuesta más potente de esta tecnología —y la que más afecta al trabajo en las agencias— está en su enfoque modular y colaborativo. Cada componente se alinea con un área del proceso publicitario: InsightAI, por ejemplo, permite afinar la segmentación de audiencias y procesar datos del consumidor con una rapidez que multiplica las posibilidades de personalización de campañas. Esto representa una oportunidad tangible para los departamentos de estrategia y data en agencias que buscan velocidad sin sacrificar precisión.

Por su parte, CreativeAI actúa como copiloto creativo, automatizando la elaboración de playbooks, materiales visuales o guías estratégicas. No sustituye al talento humano, pero sí le quita lastre operativo, ofreciendo borradores estructurados, propuestas visuales iniciales o frameworks conceptuales que los equipos pueden pulir. En la práctica, significa ganar tiempo donde antes se invertían horas.

ActivateAI, el tercer bloque, pone el foco en la optimización de campañas con dashboards interactivos, asignación dinámica de presupuestos y recomendaciones automatizadas. Un recurso que ya están comenzando a aprovechar las agencias del grupo en España —como Mediaplus Equmedia— para afinar decisiones en tiempo real.

Jon Artolozaga, Head of Data de Mediaplus, destacó algunas herramientas que se integrarán próximamente en los procesos de las agencias españolas, como Persona.AI, centrada en la creación de perfiles de audiencia dinámicos con una mejora estimada de entre el 20 y el 30% en efectividad. A eso se suman otras soluciones como Playbook Creator, Growth Investor o Analyzer ID, todas diseñadas para facilitar y acelerar el trabajo diario de los equipos de comunicación.

La propuesta de Serviceplan no es solo tecnológica; es cultural, pues promueve una visión en la que las agencias adoptan un enfoque colaborativo con la IA, no como amenaza, sino como catalizador. Mientras que la IA actúa como facilitadora del ‘qué’, los profesionales humanos siguen siendo los expertos del ‘por qué’. Por ello, los campeones de las marcas del mañana serán los que apliquen un enfoque holístico e integrado de la IA con mayor rapidez y eficacia”, explica Felix Bartels, Chief Marketing Officer de Serviceplan Group.

Seguiremos Comunicando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

SUSCRÍBETE

Suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas las noticias más relevantes y exclusivas.