En la Tierra a martes, junio 10, 2025

10 TRABAJADORES DE LA OSA, DESPEDIDOS POR LOS CONTINUOS RECORTES

‘La familia de la tele’, un fracaso estrepitoso que asumen todos menos José Pablo López

EL NUEVO ‘SÁLVAME’, UNA COPIA DEL VIEJO QUE HA COSTADO 5,5 MILLONES DE EUROS

‘La familia de la tele’ no es un programa más; su emisión en la cadena pública es una nueva prueba del amiguismo que opera -e impera- a sus anchas en RTVE, donde se priorizan favores e intereses ideológicos a ofrecer productos  de calidad a los espectadores.

‘La famiglia è tutto’, como dicen en Sicilia. No hay manera de que el engendro arranque. Ni haciendo un sudoku de parrilla consigue José Pablo López que sus amigos de La Osa, antes Fabricantes y antaño La Fábrica de la Tele, le den una alegría. Todo lo contrario.

Cómo andará ese hombre, que se tuvo por gurú audiovisual, patroneado en la sombra por el simpar Josemi Contreras, y del que todavía se recuerdan sus andanzas por aquel mejunje de obispos, joseluises morenos y actores porno homosexuales. Ya se sabe que todo queda en familia (de la tele) y ‘la famiglia è tutto,’ como dicen en Sicilia.

Porque luchar contra la realidad es imposible. La familia de la tele es un fracaso y por más ajustes que RTVE haga, seguirá siéndolo. El gran sueño de José Pablo López y Sergio Calderón se ha ido al traste en menos que canta un gallo.

El principal problema de La familia de la tele es que quiere ser todo, pero se queda en nada. Pese a los constantes esfuerzos de la cúpula de RTVE por señalar que no sería un nuevo Sálvame, los espectadores han visto que realmente es una copia “barata” del extinto programa de Telecinco.

Audiencias por semanas de ‘La familia de la tele’:

  • Primera semana (5-9 mayo): 8.3% y 726.000 / 7.1% y 526.000
  • Segunda semana (12-16 mayo): 7% y 605.000 / 6.1% y 448.000
  • Tercera semana (19-23 mayo): 6.6% y 563.000 / 6% y 422.000
  • Cuarta semana (26-30 mayo): 7% y 600.000 / 6.1% y 437.000
  • Quinta semana (2-5 junio): 6.1% y 534.000 / 2º tramo cancelado

Para más inri, las catastróficas audiencias de La familia de la tele han dejado un reguero de despidos en La Osa Producciones, que ante los constantes recortes ejecutados por RTVE en la emisión del programa, no ha tenido más remedio que prescindir de hasta diez trabajadores.

Según fuentes de la compañía, los despidos forman parte de un plan de reestructuración interna y afectan a diferentes departamentos. Una forma suave de decir que sobran recursos. Actualmente La Osa produce apenas 1 hora y diez minutos de La familia de la tele y 15 minutos del espacio El club de La Promesa.

En total, menos de una hora y media de programación diaria de las casi tres que se habían firmado antes de su estreno. Además, La familia de la tele no es precisamente un programa barato. Sus 65 entregas pactadas le han costado al ente público un total de 5,5 millones de euros.

De esos 5,5 millones de euros, 1,8 millones de euros están destinados al personal artístico y 1,6 millones de euros son para el equipo técnico. Un despropósito difícil de sostener argumentalmente si no se está cegado por la soberbia.

En cuanto al sueldo de los tres presentadores –María Patiño, Inés Hernand y Aitor Albizua– cobran un máximo de 1.616 euros por capítulo, y un mínimo de 950, lo que supone entre 54.150 y 92.112 euros por las entregas pactadas.

Respecto a los ocho colaboradores habituales, se embolsan entre 950 y 1.150 euros por emisión, lo que viene siendo entre 54.150 y 65.550 euros por los capítulos cerrados en primera instancia por La Osa Producciones y RTVE.

Seguiremos Informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

SUSCRÍBETE

Suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas las noticias más relevantes y exclusivas.