En la Tierra a viernes, julio 11, 2025

11 DE JUNIO: DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE PRÓSTATA

Las revisiones a partir de los 50 años, clave en la detección precoz del cáncer de próstata

LA EDAD ES EL PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO

El cáncer de próstata es el tumor más frecuentemente diagnosticado en varones y, en la actualidad, es el responsable del 10% de muertes por cáncer

Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Próstata, que se celebra hoy, el Grupo Español de Oncología Genitourinaria (SOGUG) lanza un contundente mensaje sobre la necesidad de aumentar la visibilidad de esta enfermedad, que se perfila como el tumor más diagnosticado en hombres en España. Se estima que en 2025 se diagnosticarán 32.188 nuevos casos, una cifra similar a la del cáncer de mama, pero con una menor concienciación social.

A pesar de su alta prevalencia, el cáncer de próstata es responsable de aproximadamente el 10% de las muertes por cáncer, solo superado por los tumores de pulmón y colon. Ante esta realidad, SOGUG insiste en la importancia de las revisiones periódicas para una detección temprana.

La edad, un factor clave

La edad es el principal factor de riesgo para el desarrollo de cáncer de próstata. En España, el 90% de los casos se diagnostican en mayores de 65 años, con una edad media de diagnóstico de 75 años. Uno de los mayores desafíos para el diagnóstico precoz es la ausencia de síntomas específicos que lo diferencien de otras afecciones benignas de la próstata. No obstante, la dificultad o urgencia al orinar, el aumento de la frecuencia miccional, la incontinencia, la presencia de sangre en orina o semen, y la impotencia son síntomas frecuentes a tener en cuenta.

Gracias a avances diagnósticos como el análisis de PSA (antígeno prostático específico), la mayoría de los tumores se detectan en fase localizada, lo que se traduce en elevadas tasas de supervivencia, cercanas al 90%. Sin embargo, aproximadamente el 7% de los casos en España presentan metástasis de inicio, lo que empeora el pronóstico.

La Dra. Aránzazu González del Alba, presidenta de SOGUG, subraya la relevancia de las revisiones a partir de los 50 años, ya que se estima que 1 de cada 7 varones padecerá cáncer de próstata a lo largo de su vida. “Aunque el cribado poblacional en cáncer de próstata es un tema controvertido, a partir de los 50 años los hombres deberían realizarse revisiones rutinarias de próstata y acudir al urólogo para exploración y análisis de PSA”, afirma la Dra. González del Alba.

Predisposición familiar y avances terapéuticos

El cáncer de próstata tiene un componente familiar significativo, duplicando el riesgo si un familiar de primer grado lo ha padecido. En estos casos, y especialmente en varones con mutaciones en genes como BRCA1 y BRCA2, se recomienda iniciar las revisiones periódicas a los 40 años. La Dra. González del Alba aconseja remitir a estos pacientes a una Unidad de Cáncer Hereditario para asesoramiento y estudio genético.

En la última década, se han producido importantes avances terapéuticos. En enfermedad localizada, la cirugía (prostatectomía) y la radioterapia, combinadas con tratamiento hormonal en casos de riesgo intermedio-alto, son opciones efectivas. Para la enfermedad metastásica, la terapia hormonal de supresión de andrógenos, o castración, es el tratamiento principal, logrando remisiones en casi todos los casos. “Añadir quimioterapia o agentes hormonales de nueva generación aumenta significativamente la supervivencia”, explica la Dra. González del Alba.

Aunque la mayoría de los pacientes tratados con supresión androgénica pueden desarrollar resistencia a la castración, un escenario de alta mortalidad, la expectativa de vida de estos pacientes ha aumentado considerablemente en los últimos 10 años, convirtiendo la enfermedad en crónica gracias a los avances terapéuticos. La investigación activa, con numerosos ensayos clínicos que evalúan nuevas moléculas y abordajes, es clave. Destaca la aparición de inhibidores de la enzima PARP, que han mejorado la supervivencia en pacientes con alteraciones en la vía reparadora del DNA, especialmente mutaciones en BRCA1 y BRCA2.

Abordaje multidisciplinar y apoyo al paciente

Uno de los principales retos en España es la implementación de un abordaje multidisciplinar del cáncer de próstata desde etapas tempranas. Este enfoque colaborativo, que involucra a urólogos, oncólogos médicos, oncólogos radioterápicos, radiólogos, patólogos, médicos nucleares y geriatras, entre otros, no solo mejora las decisiones clínicas sino que permite personalizar el tratamiento. Según la Dra. González del Alba, el manejo multidisciplinar “permitirá al paciente acceder a la mejor opción terapéutica en cada momento de su enfermedad”, y también facilita el acceso a la innovación y a la investigación de calidad.

El diagnóstico de cáncer genera un impacto significativo en la vida de los pacientes y sus familias. Ante la escasez de recursos de apoyo hospitalarios, las asociaciones de pacientes juegan un papel crucial, ofreciendo información, asesoramiento y apoyo psicológico.

Además, SOGUG enfatiza la importancia de que los pacientes con cáncer de próstata mantengan hábitos saludables para reducir los efectos adversos de los tratamientos. Se están impulsando programas de intervención nutricional y ejercicio físico para prevenir el síndrome metabólico y la osteoporosis en pacientes bajo tratamiento hormonal.

“Desde SOGUG estamos comprometidos con los pacientes y son numerosos los proyectos y actividades en marcha para dar visibilidad al cáncer de próstata y a la experiencia de los pacientes que lo padecen”, afirma la Dra. González del Alba. Un ejemplo reciente es la “II edición del Reto No Te Escondas”, una acción de concienciación en la que el deportista Rogelio Núñez realizó un triple cruce a nado entre Ibiza y Formentera para visibilizar este tipo de tumores. Próximamente, SOGUG y la Asociación Nacional de Cáncer de Próstata (ANCAP) presentarán los resultados del Proyecto PROTAGONISTA, una encuesta que recoge las inquietudes de los pacientes sobre su enfermedad para avanzar hacia un mejor abordaje integral.

Seguiremos Informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

SUSCRÍBETE

Suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas las noticias más relevantes y exclusivas.