En la Tierra a jueves, julio 3, 2025

A FALTA DE CONFIRMACIÓN OFICIAL

RTVE, a un paso de cancelar ‘La familia de la tele’: ya busca sustituto

EL PROGRAMA SE HA HUNDIDO, SITUÁNDOSE POR DETRÁS INCLUSO DE LA 2

TVE ultima los detalles para anunciar la cancelación del programa de La Osa, que ha sido un fracaso estrepitoso prácticamente desde que vio la luz en la tarde de La 1.

La familia de la tele se enfrenta a una inminente cancelación en La 1 de RTVE debido a sus pobres datos de audiencia. Aunque la cadena pública aún no ha fijado una fecha para su retirada, fuentes internas confirman que ya se busca activamente una alternativa para ocupar la franja horaria que dejará libre, entre las 15:50 y las 17:10 horas.

Desde su estreno el pasado 5 de mayo, el formato no ha logrado conectar con la audiencia, marcando este miércoles un nuevo mínimo histórico del 5,4% de cuota de pantalla. Incluso el martes, el espacio fue superado por La 2, convirtiéndose en la sexta opción de su franja.

Estos números distan mucho de la media del 11,9% que La 1 registra en junio, lo que convierte a La familia de la tele en un lastre significativo para la cadena. Según ha adelantado el portal Informalia, se barajan dos escenarios para la cancelación: una retirada inmediata, que implicaría que el programa no regrese la próxima semana, o una espera hasta el inicio del Tour de Francia el 5 de julio.

La coincidencia horaria con la competición ciclista afectaría directamente a La familia de la tele, que tiene contrato en vigor hasta el 18 de julio. Una cancelación anticipada permitiría a RTVE ganar margen de maniobra sin la necesidad de un sustituto inmediato.

El recorrido de La familia de la tele ha estado marcado por una serie de cambios y críticas desde su concepción. Su estreno sufrió un doble retraso por motivos informativos (el fallecimiento del Papa y un apagón). Finalmente, vio la luz el 6 de mayo, tras una presentación un día antes. Inicialmente, se emitía en dos franjas, antes de Valle salvaje y después de La Promesa.

Menos de dos semanas después de su debut, el 15 de mayo, el programa anunció una división de sus presentadores: María Patiño se encargaría del primer tramo (15:50 a 17:10), enfocado en la crónica social, mientras que Inés Hernand y Aitor Albizua tomarían las riendas del segundo bloque, dedicado a la actualidad y sucesos.

Este ajuste llegó un día después de que el programa realizara una autocrítica pública con la participación de colaboradores como Belén Esteban, quien manifestó: “No me gusta el formato ni los temas”. El equipo reconoció entonces que las bajas audiencias y las críticas estaban afectando su ánimo. “Veníamos a hacer algo, diferentes cosas, y lo están notando en casa también: yo no sé hacer prensa rosa. Yo no venía a hacer prensa rosa”, expresó Aitor Albizua.

Balones fuera

Desde el 3 de junio, la emisión del programa se redujo a una única franja, de 15:50 a 17:00 horas, eliminando el segundo tramo vespertino. También se han probado diversas opciones de contenido, desde vídeos de crónica social presentados por los conductores hasta tertulias con colaboradores, e incluso un segmento con Cayetana Guillén Cuervo donde los colaboradores recrearon la serie Verano azul.

Hace apenas dos semanas, el presidente de RTVE, José Pablo López, defendió a La familia de la tele en el Congreso, aunque dejó abierta la posibilidad de un cambio de opinión: “Tengo que convencerme de que el programa no tiene ninguna posibilidad de remontar y esa convicción no la tengo hoy. Igual la tengo dentro de un mes (…) Prefiero equivocarme a no intentarlo”.

Sin embargo, la realidad del programa parece ser otra. Este martes, durante la fiesta del décimo aniversario de Netflix, María Patiño y Belén Esteban reconocieron el difícil momento que atraviesa el equipo. “No está siendo nada fácil”, comentó Patiño a los periodistas, admitiendo que la mala acogida del programa le ha ayudado a “poner los pies en la Tierra”, añadiendo que “la vida real probablemente sea esto”.

Por su parte, Inés Hernand también se refirió a la situación: “Ningún trabajo es definitivo ni es definitorio. Al final todas las carreras pasan por muchas fases, incluso el propio programa está pasando por muchas fases y nos encontramos en un momento de pequeña estabilidad. Estamos intentando enganchar audiencia, pero, sobre todo, estamos muy agradecidos de la oportunidad”.

Seguiremos Informando….

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

SUSCRÍBETE

Suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas las noticias más relevantes y exclusivas.