En la Tierra a jueves, julio 3, 2025

APROBADO POR EL PLENO DEL CONGRESO

Yolanda Vega sobre la reforma del Reglamento de la Cámara Baja: “Tiene una utilidad limitada”

LA DIRECTORA EN BURSON Y TAMBIÉN SECRETARIA EN APRI, ANALIZA LA SITUACIÓN PARA PRNOTICIAS

“El lobby es una práctica que, lejos de lo que algunos malinterpretan, mejora el proceso democrático; ya sea desde una empresa, organización empresarial, ONG o consultoras, como es nuestro caso en Burson. El lobby profesional y transparente supone el intercambio de información desde diferentes perspectivas para que los decisores (ya sea en el Ejecutivo o Legislativo), en cualquier nivel de las instituciones públicas, puedan tomar decisiones considerando múltiples perspectivas”

El Pleno del Congreso ha aprobado la toma en consideración de la reforma del Reglamento de la Cámara Baja para regular la actividad de los lobbies. Propuesta por el PSOE, contó con 175 votos a favor (PSOE, Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV, Podemos y BNG), 136 abstenciones (PP) y 33 en contra (Vox), lo cual permite avanzar en la regulación de las actividades de influencia en el Congreso para dar cumplimiento a varias medidas exigidas por organismos internacionales como el GRECO (Grupo de Estados contra la Corrupción del Consejo de Europa) y recogidas en el I Plan de Parlamento Abierto de la Cámara Baja.

APRI, la Asociación de Profesionales de las Relaciones Institucionales que agrupa al sector en España, ha acogido con satisfacción la noticia, pero recuerda que “sigue también pendiente, y resulta urgente, la aprobación de una ley que regule las actividades de influencia también ante el poder ejecutivo”. Explican que, aunque la Ley de Transparencia e Integridad de las Actividades de los Grupos de Interés está ya en trámite parlamentario, su periodo de enmiendas continúa ampliándose indefinidamente, reflejando una preocupante falta de voluntad política por parte de los grupos parlamentarios de sacar adelante estas medidas.

En la práctica, ¿qué supone esta toma en consideración? ¿Cuál tendría que ser el siguiente paso? Para responder a estas y otras preguntas, PRNoticias conversa con Yolanda Vega, directora en Burson y también secretaria en APRI. “Me parece estupendo que se regule y visibilice la profesión reconociéndola a través de un registro, pero está a años luz de lo que debería ser”, adelanta.

¿Qué supone en la práctica para la actividad del lobby en España la toma en consideración de la modificación del Reglamento del Congreso de los Diputados?

En la práctica no parece que vaya a modificarse el Reglamento y se reconozca la actividad del lobby en el Congreso. De momento, la toma en consideración solo implica que hay un trámite parlamentario por delante, con votación y debate por parte de todos los grupos y que requiere mayoría absoluta.

¿Cuál tendría que ser el siguiente paso?

El siguiente paso sería el desarrollo del trámite legislativo, como si fuera una proposición de ley ordinaria.

¿Qué consideras que debería incluir, que ahora no contempla?

Más allá de que se excluya del registro como grupos de interés a asociaciones empresariales u ONGs, por ejemplo, o que no se permita a los profesionales seguir los plenos, se trata de un planteamiento de base: no tiene sentido modificar el reglamento de una cámara ni del ejecutivo. Esta proposición tiene una utilidad limitada, pues no afecta al Senado ni a los decisores en el Ejecutivo. No regula la actividad de forma integral e integrada para las diferentes administraciones. 

¿Por qué es importante que se regule pronto la actividad del lobby en España?

El lobby es una práctica que, lejos de lo que algunos malinterpretan, mejora el proceso democrático; ya sea desde una empresa, organización empresarial, ONG o consultoras, como es nuestro caso en Burson. El lobby profesional y transparente supone el intercambio de información desde diferentes perspectivas para que los decisores (ya sea en el Ejecutivo o Legislativo), en cualquier nivel de las instituciones públicas, puedan tomar decisiones considerando múltiples perspectivas. Es fundamental que se reconozca el lobby para favorecer su ejercicio de forma transparente y profesional.

Seguiremos Informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

SUSCRÍBETE

Suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas las noticias más relevantes y exclusivas.