En la Tierra a sábado, julio 12, 2025

¿HASTA CUÁNDO VA A DURAR EL ESPERPENTO EN LA PÚBLICA?

Jesús Cintora oposita para saltar a La 1 como sustituto de ‘La familia de la tele’

LA 2 GANA A LA 1 EN LAS TARDES: UN IMPOSIBLE QUE JOSÉ PABLO LÓPEZ HA HECHO REALIDAD

El programa que Jesús Cintora conduce en La 2 ha logrado superar a ‘La familia de la tele’, que ya es la sexta opción de las tardes. El formato de La Osa continúa en caída libre mientras José Pablo López se resiste a cancelarlo.

¿Hay alguien al volante en Televisión Española? Lo que se ha vivido estos días no tiene parangón en la historia reciente de la cadena pública. La segunda cadena ha logrado superar en audiencia a la “gran apuesta” de la nueva cúpula directiva del ente: La familia de la tele.

Un despropósito con todas las letras que debería ser la gota que colma un vaso a punto desbordarse. No hay por dónde coger que un formato que ha costado 5,5 millones de euros sea -atención- la sexta opción de las tardes, por detrás, ya decimos, de La 2, cuyos programas rara vez superan la barrera del 3%.

Es como si Cuatro superase en audiencia a Telecinco, o como si laSexta hiciera lo propio con Antena 3. Pese a ello, hay quienes todavía se niegan a aceptar la derrota. Entre ellos, por supuesto, un José Pablo López que señaló que “no veía motivos suficientes” para cancelar La familia de la tele, que este miércoles caía a mínimo.

Quizá la audiencia de estos días le haga cambiar de opinión. Porque lo cierto es que, atendiendo a los datos, no obraría mal si decidiera colocar a uno de sus periodistas afines en las tardes de La 1, maltratadas desde que los rostros del extinto Sálvame aterrizaron en la pública.

Y ese periodista no es otro que Jesús Cintora, quien a través de un programa politizado al más puro estilo TVE ha logrado sacar las vergüenzas al ente público. Porque, a diferencia de La familia de la tele, Malas lenguas funciona. También lo hace Saber y ganar, que ha logrado superar en audiencia al programa de La Osa.

El programa de Cintora ha evolucionado hasta promediar un 5% de cuota de pantalla y más de 400.000 espectadores diarios. Todo ello, en La 2; y sin la promoción y el “bombo” que le ha dado TVE al formato de La Osa, que curiosamente también coproduce Malas lenguas.

Así pues, no sería descabellado que Cintora pasara a las tardes de La 1. De hecho, lo hizo este jueves para contar la última hora tras la dimisión de Santos Cerdán como secretario de organización y diputado del PSOE.

Para que esto ocurra, previamente la corporación tendría que cancelar La familia de la tele. Un adiós que algunos medios como Informalia y El Mundo ya dan por hecho, y que podría producirse de forma inminente.

5,5 millones de euros, 10 despidos, datos pésimos… y cero autocrítica

Para cualquier persona entendida, que La familia de la tele siga emitiéndose es un sinsentido. La caída en las tardes de La 1 no es lo peor que ha traído esta copia de Sálvame a la pública; lo peor es el gran deterioro de la imagen de TVE que han provocado los desvaríos de Belén Esteban y compañía.

Ni a los propios colaboradores les gusta cómo La Osa y TVE han planteado un programa que quiere ser todo, pero es la nada. Porque pese a que insisten en que no es un formato basado en Sálvame, no hay más que pasarse por La 1 para entender que los temas manidos de siempre son se promocionan.

Con matices, claro, porque TVE tampoco puede hacer Sálvame como en su día lo hacía Telecinco. El resultado sería un programa más esperpéntico aún y quien sabe si no acabaría imputada como ha acabado Mediaset por el famoso caso “Deluxe”.

Mientras tanto, la asunción de responsabilidades está lejos de producirse. Nadie en la corporación hace autocrítica después de haber despilfarrado 5,5 millones de euros en un programa fallido, y que día a día cava su tumba por la ineptitud de quienes lo hacen y quienes lo idearon.

Seguiremos Informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

SUSCRÍBETE

Suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas las noticias más relevantes y exclusivas.