En la Tierra a sábado, julio 12, 2025

POLÍTICA MAÑANA, TARDE Y NOCHE

Intxaurrondo, Cintora y Ruiz: el trío de ases de José Pablo López para politizar TVE

EL PRESIDENTE DEL ENTE PÚBLICO VA CON TODO PARA SOSTENER AL GOBIERNO

Los escándalos de corrupción del PSOE protagonizan la actualidad política estas semanas y José Pablo López utilizará a sus periodistas más afines para ayudar al Gobierno, que vive sus horas más bajas. Para ello ha preparado un despliegue especial donde la política tendrá un peso muy importante en la programación de La 1.

RTVE busca sacar rédito de la crisis del PSOE apostando por la politización de su programación hasta límites nunca antes vistos. La información tendrá mayor protagonismo en La 1 a partir de esta semana, cuando Silvia Intxaurrondo, Jesús Cintora y Javier Ruiz formarán el eje central de su programación.

Tras la cancelación definitiva de La familia de la tele, todo apunta a que Jesús Cintora se quedará la franja de la sobremesa con sus Malas lenguas. Más política para las tardes, que servirán para ampliar la información de las mañanas, ya de por sí harto politizadas con Silvia Intxaurrondo y Javier Ruiz, quienes, al igual que Cintora, emplean una línea editorial muy próxima al Gobierno de coalición.

Pero para más inri, Javier Ruiz ha saltado al prime time del sábado con un especial de Mañaneros 360; en esta ocasión, sin Adela González. De esta forma, TVE replica la estrategia que empleó en 2022, cuando Javier Ruiz condujo Las claves del siglo XXI en las noches del viernes.

Una estrategia que le viene al pelo a RTVE, pues además de beneficiarse en términos de audiencia del interés que los espectadores puedan tener por conocer la última hora de los escándalos de corrupción de la cúpula del PSOE, con este despliegue informativo buscará lavar la imagen del Gobierno, que atraviesa sus horas más bajas.

En definitiva, un “all-in” para José Pablo López, que aún tiene que seguir pagando favores a Pedro Sánchez después de que este -con la connivencia de sus socios parlamentarios- cambiase la Ley Audiovisual de RTVE y ampliase la cuota de consejeros para beneficio propio.

Cintora saca las vergüenzas a José Pablo López

Por fin se acabó La familia de la tele. Este miércoles TVE emitió la última entrega del programa más sobre protegido de la historia del ente. Cualquier otro espacio habría sido cancelado mucho antes, pero que La Osa -antes La Fábrica de la tele– estuviese detrás explica que los responsables de la televisión pública estirasen la cuerda al máximo.

Lo cierto es que José Pablo López no sabe dónde meterse. A pesar de sus continuos esfuerzos por tapar el fracaso de La familia de la tele, lo cierto es que a nadie se le escapa que su apuesta personal ha sido un despropósito de principio a fin.

El inicio del programa -con aquel desfile tan multitudinario como esperpéntico- ya puso de manifiesto la escasa humildad con la que el universo Sálvame aterrizaba en TVE. Vinieron con maneras de estrellas televisivas y se van como lo que son, productos trasnochados y víctimas de una forma de hacer televisión dañina y vulgar.

La broma le ha salido cara a RTVE y al contribuyente, pues La familia de la tele ha tenido un coste total de 7.447.539,04 euros, correspondiendo 5.593.844,49 euros a recursos externos y 1.853.694,55 millones de euros. Cifras vergonzantes teniendo en cuenta los datos que ha cosechado, con mínimos del 4,5% de cuota de pantalla.

Mucho más barato es Malas lenguas. El programa de Jesús Cintora será el sustituto natural de esta suerte de Sálvame 2.0, y con mucho menos presupuesto ha llegado a doblar la audiencia del programa de La Osa. Concretamente, el espacio que nació para las tardes de La 2 tiene un coste de 3.831.723,05 euros, siendo 2.093.799,02 euros para recursos externos y 1.737.924,03 euros para internos.

Seguiremos Informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

SUSCRÍBETE

Suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas las noticias más relevantes y exclusivas.