Política de privacidad

En PR Noticias utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible y elaborar información estadística. La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Siempre activas

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

 Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

En la Tierra a miércoles, febrero 19, 2025

Máxima FM sigue en caída libre y pierde a la mitad de sus oyentes en cuatro meses

Las radios musicales han sido las grandes perjudicadas del último Estudio General de Medios. La bajada generalizada en estas emisoras ha sido una realidad de la que sólo se han librado Kiss FM, Megastar y la recién aterrizada Los40 Classic, antigua M80. La peor parada ha sido Máxima FM, que en cuatro meses se ha dejado a prácticamente la mitad de su audiencia perdiendo a 127.000 oyentes y cifrando a sus seguidores en 132.000.

Podría decirse que es la consecuencia de una serie de decisiones que han abocado al fracaso a una emisora den decadencia. Recordemos que el pasado mes de octubre, Prisa decidió reutilizar la mayoría de los postes dedicados a Máxima FM y crear SER+, una radiofrecuencia dedicada al desarrollo de la información local y que desde la compañía enmascararon como una “estrategia de renovación”.

Desde ese momento, Máxima FM quedó relegada a un número de provincias muy reducido donde la emisora sólo puede escucharse en onda media como son Málaga, Asturias, Castellón, Gandía, Las Palmas, Barcelona, Girona, Lleida y Andorra. No obstante, Máxima mantiene su emisión a través de Internet y de su aplicación. 

A pesar de los malos resultados cosechados por Máxima (lógicos después de la apuesta de la compañía por SER+), el problema no se ciñe a los últimos EGM, sino que viene de lejos. En los últimos cinco años, la radio de Prisa no ha sabido frenar su caída y el descenso de oyentes ha sido desmedido e imparable, dejándose por el camino más de 600.000 oyentes (tras los 770 seguidores que cosechó en la misma oleada de 2014). Una cifra que aumenta si partimos su dato máximo, los 834.000 oyentes que recabó en la segunda ola de 2014 y que cifra los oyentes que ha perdido por el camino en más de 700.000.

maxima fm logo.jpg

Sin embargo, la puntilla definitiva la conocimos nada más comenzar este 2019. En los primeros días del mes de enero, lo que quedaba de Máxima FM volvió a sufrir una importante renovación que daba la vuelta a su parrilla y que anunciaron como una “revitalización” de la emisora. Para ello, trasladó su morning show, Mucho max a la tarde, cubriendo con radiofórmula las primeras horas de la mañana. Además, el espacio también cambió de presentadores, quedándose Ramsés López, un histórico de la emisora, al frente del mismo.

Sin embargo, el último EGM ha dejado patente que estos cambios no han calado en la audiencia y Prisa sigue sin acertar con la tecla que pare esta sangría de oyentes. ¿Volverá a la senda positiva en el último Estudio General de Medios de la temporada?

Seguiremos Informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'