En la Tierra a miércoles, junio 26, 2024

La mayoría de los extranjeros creen justo su sueldo

Tres de cada cuatro inmigrantes que viven en la Comunidad de Madrid aseguran que no se sienten discrinados en cuanto al salario percibido. Sin embargo, el 30% cree que su puesto de trabajo es inferior a la formación académica recibida.

 

Estos datos son el resultado de un estudio realizado la Consejería de Inmigración acerca de los Aspectos económicos de la Inmigración en la Comunidad de Madrid. El informe revela que el 68% de los extranjeros que llegaron a Madrid en busca de trabajo lo hicieron aconsejados sus familiares residentes en nuestra ciudad, frente al 10% que vinieron de otras comunidades autónomas como Andalucía, Valencia o CastillaLa Mancha.

 

Los puestos que ocupan son principalmente en el servicio doméstico y de lpieza en el caso de las mujeres y en el sector de la construcción en cuanto a los hombres. Por otro lado, solo uno de cada cinco trabaja en servicios poco cualificados. En cuanto a la formación, tan sólo el 14% de la población inmigrante de la región ha cursado estudios superiores y uno de cada veinte asegura carecer de formación académica.

 

Según ha explicado la consejera de inmigración, Lucía Figar, la encuesta realizada a 1.200 personas revela altos niveles de empleo, que son superiores en el caso de los varones que comprenden edades entre los 25 y 44 años. Además casi un 70% de los empleados afirman estar afiliados a la Seguridad Social.

 

Finalmente, los inmigrantes manifiestan realizar un uso bastante litado de los servicios públicos en la Comunidad un tercio de ellos y el centaje de ingresos que los inmigrantes remiten a sus países se sitúa en un 57,2%, aunque sólo 14% realiza transferencias bancarias.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.