En la Tierra a lunes, junio 17, 2024

As y Marca, a rezar por España

Los diarios detivos hacen su particular agosto con el evento que acapara la información detiva excelencia: el Mundial de Fútbol de Alemania 2006. A la espera de los fichajes, las ‘serpientes’ de verano convertidas en culebrones, y la actualidad paralizada de los motores de las ventas, el Madrid y el Barça, sólo nos queda la cita germana, un filón condicionado también a la actuación del combinado nacional. En las redacciones de As y Marca, Relaño y Sopeña rezan que España llegue lo más lejos posible…

Los diarios detivos hacen su particular agosto con el evento que acapara la información detiva excelencia: el Mundial de Fútbol de Alemania 2006. A la espera de los fichajes, las ‘serpientes’ de verano convertidas en culebrones, y la actualidad paralizada de los motores de las ventas, el Madrid y el Barça, sólo nos queda la cita germana, un filón condicionado también a la actuación del combinado nacional. En las redacciones de As y Marca, Relaño y Sopeña rezan que España llegue lo más lejos posible… O tendrán que exprirse al máxo para contar de una manera original que, de nuevo, nos vamos a casa en cuartos.

 

 

La prensa detiva nacional, As y Marca, vienen desplegando desde hace tiempo todo tipo de detalles, estadísticas, historia y noticias de actualidad relacionadas con el Mundial de Fútbol. Más tarde, y si España juega el papel de la lógica, el evento futbolístico pasará a segundo plano para dar coba de nuevo a los fichajes interminables, los bailes de jugadores, los equipos de ensueño, y los proyectos de los equipos grandes. Ahora, la fuerza del evento alemán está restando incluso protagonismo a las elecciones del Real Madrid. Del campeón de Liga y Champions, el F.C. Barcelona, no sabemos poco, o nada, salvo que sus jugadores o están de vacaciones o concentrados con sus respectivas selecciones.

 

El diario de Prisa, bajo la batuta de Alfredo Relaño, contará con los periodistas Joaquín Maroto en Munich y Óscar Ribot como sombra de Brasil, la vigente favorita y máxa candidata al triunfo final. Otros, como Pedro Martín y José Antonio Espina, continúan desgranando a los equipos desde las preras páginas.

 

En Marca, Juan Castro ya escribe sus crónicas desde Frankfurt, mientras que el siempre talentoso Pablo Brótons lo hace desde Munich. J.L. Calderón, Jesús de la Peña, Carlos Rabadán y Alberto Rubio analizan desde Madrid la actualidad que gira entorno a este gran aconteciento.

 

A pesar de que, una vez, todo el país se pone de acuerdo en pos de una ilusión, un solo color y un solo equipo, la guerra entre estos dos periódicos será más cruenta que durante el resto del año. Portadas atractivas, análisis de colaboradores y expertos y declaraciones de los protagonistas serán las bazas las que pelear. ¿Y qué si nos vamos en cuartos? De no ganar, las cosas seguirán siendo casi como hasta ahora…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.