En la Tierra a lunes, junio 17, 2024

Los mejores CIENTÍFICOS vendrán a MADRID

Madrid contará, a partir de 2007, con 10 Institutos de Estudios Avanzados en ciencia y tecnología, a los que se incorarán a lo largo de los próxos 4 años 200 investigadores de prestigio internacional y 400 jóvenes investigadores que se formarán en un entorno de excelencia científica. Para ello, el Gobierno regional invertirá 300 millones de euros, a los que sumarán otros 200 millones más para la creación de seis grandes instalaciones científicas de calidad internacional.

 

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre se pronunció así durante la presentación del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) acompañada el consejero de Educación, Luís Peral, que acogerá bajo sus siglas la creación de 10 Institutos de ciencia e investigación que van a trabajar, a partir del próxo año, en áreas relacionadas con la salud, la energía, o el agua, entre otras, para buscar respuestas a los problemas de la sociedad y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. “La ciencia es útil que directa o indirectamente satisface altísas necesidades humanas”, afirmó.

 

Además, la presidenta regional explicó durante el acto celebrado en la Real Casa de Correos, sede del Ejecutivo regional, que la Comunidad madrileña va a liderar el proyecto de hacer de Madrid un lugar para la ciencia, la tecnología y la investigación, para situarla entre las regiones generadoras de conociento, y para ello es preciso contar con los mejores investigadores y científicos, nacionales e internacionales.

 

La jefa del Ejecutivo pidió la participación activa de toda la sociedad, las Consejerías, las Universidades, centros de investigación, empresas y científicos en la consecución de esta tarea, y destacó que IMDEA establece un nuevo marco institucional, una agen de marca propia que identificará a Madrid como región generadora de conociento.

 

Los objetivos concretos de IMDEA se resumen en fomentar las actividades de I+D+I; desarrollar ciencia y tecnología punteras propias e internacionalmente competitivas; equipos de investigadores y equipamientos de calidad internacional; captar y formar capital humano de excelencia, pulsar la colaboración interdisciplinar y crear un entorno dinámico, ágil, liberal y no intervencionista, que contribuya al bienestar de Madrid y de España.

 

La creación y puesta en marcha de los 10 Institutos de Estudios Avanzados en la Comunidad de Madrid supondrá una inversión de 300 millones de euros, y permitirá la incoración de 200 investigadores de prestigio internacional que harán ciencia y tecnología en la región.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.