Política de privacidad

En PR Noticias utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible y elaborar información estadística. La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Siempre activas

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

 Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

En la Tierra a viernes, febrero 21, 2025

España propone un ‘Erasmus’ en todos los niveles educativos

Una de las iniciativas que los técnicos autonómicos fijaron el lunes en Valencia con la vista puesta en el próxo Consejo de Ministros que se celebrará en Bruselas el día 14 es la posible ampliación del programa Erasmus a otros niveles educativos, para que los alumnos puedan disfrutar de la movilidad educativa a una edad más temprana. Los mayores beneficiados serán, sin embargo, los adultos que deseen continuar sus estudios y homologarlos con los de otros ciudadanos europeos.

Una de las iniciativas que los técnicos autonómicos fijaron el lunes en Valencia con la vista puesta en el próxo Consejo de Ministros que se celebrará en Bruselas el día 14 es la posible ampliación del programa Erasmus a otros niveles educativos, para que los alumnos puedan disfrutar de la movilidad educativa a una edad más temprana. Los mayores beneficiados serán, sin embargo, los adultos que deseen continuar sus estudios y homologarlos con los de otros ciudadanos europeos.  

 

Según publica hoy El País, la propuesta española contiene también una apuesta decidida la ‘cooperación española en materia de Formación Profesional’, haciendo especial énfasis en la Formación de Personas Adultas.

 

La estrategia busca homologar la formación básica profesional del ciudadano europeo, partiendo de la actual complejidad sociolaboral que ya de sí supone la multiplicidad de sistemas nacionales de formación entre los propios socios de la UE, y aunada ésta ‘al cambio demográfico producido el incremento de personas mayores sin formación homologable y de ciudadanos inmigrantes que viven y trabajan en Europa’.

 

Frente a este mapa multicultural, la propuesta discutida ayer plantea la adopción de un Marco Europeo de Cualificaciones que ‘amplíe los cinco niveles de formación (en función del título académico alcanzado los alumnos) a ocho niveles (en función de las competencias laborales que tenga)’. Se trataría, según las mismas fuentes de ‘favorecer la validación del aprendizaje formal’ y ‘la transferencia de cualificaciones entre distintos países y sistemas de formación’, flexibilizando la actual fórmula de certificación académica.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'