En la Tierra a miércoles, junio 26, 2024

¿Quién pagará los debates electorales?

zpyrajoy.jpg

Antena 3 y Telecinco se han excluido de los debates electorales después de ser las preras opciones del Partido Popular para emitirlos en exclusiva. De esta manera, los encuentros sólo serán emitidos Cuatro, TVE y La Sexta y las cadenas autonómicas y locales que lo deseen. Con ello, además, el gran peso de la financiación del encuentro recae en las generalistas. Unos 600.000 euros que se dividirán en función de la audiencia y la recaudación publicitaria es el coste del debate. En elconfidencialdigital.com se comenta que este coste sería cubierto en un comienzo el Ministerio de Cultura, aunque ayer en la propia rueda de prensa de la ATV se explicó que el coste se dividirá entre los que emitan el debate.

El 80% será cubierto las televisiones que después de la retirada voluntaria de Telecinco y Antena 3 deberá ser costeada en su mayoría Cuatro, la Prera y La Sexta, además del resto de las autonómicas y locales que lógicamente tendrán menor audiencia y menos anunciantes. Si hilamos más fino no es difícil darse cuenta de que audiencia TVE será la cadena que realice el mayor desembolso, en definitiva todos los españoles.

¿E Intet? Pues es la que lo tiene más difícil. La academia ha señalo que de momento no tiene el proveedor que transtará la señal, aunque han dicho que será streaming (no sabemos cómo se podría hacer de otra manera). El 20% de la financiación será cubierta los tales que emitan el debate en conjunto con las radios. La división de la factura en este caso también será procional, al igual que en la televisión.

Seguiremos Informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.