En la Tierra a miércoles, junio 26, 2024

La plantilla de Zeta pide mantener los puestos de trabajo

grupozeta_thumb.jpg

Las cosas parecen aclararse en Zeta. Las informaciones llegadas hasta PR indican que la lista se ha cerrado en tres ofertas y que pocos días después de las elecciones se tendrán novedades. Un proceso que está siendo seguido al detalle los trabajadores del grupo que en un reciente comunicado han exigido que se mantengan todos los puestos de trabajo actuales. La plantilla también ha manifestado buena disposición para recibir al nuevo inversor ya que creen que podrán ser un tante catalizador de las inversiones que necesita el Grupo.  

POR SU INTERÉS, TRANSCRIBIMOS EL COMUNICADO DE LOS SINDICATOS DE ZETA

LOS TRABAJADORES ANTE LA VENTA DEL GRUPO ZETA

            Los comités de empresa de las distintas sociedades que integran la compañía Grupo Zeta quieren manifestar ante la anunciada venta del 30% de las acciones del holding:

            1.El compromiso con la libertad que el Grupo Zeta mantiene desde su fundación don Antonio Asensio Pizarro es fundamental. Este compromiso se concreta con la defensa de las libertades democráticas y la defensa de la libertad de expresión y el entendiento de todas las personas.

            2.El grupo ha formado una amplia red de periódicos y publicaciones territoriales que utilizan un lenguaje claro y comprensible popular para hacer llegar la complejidad de la información a todos los lectores. Y demuestra, día a día, que es posible unir seriedad y lenguaje llano.

            3.El grupo ha pulsado una apertura ideológica y una renovación de ideas y costumbres que han llevado a la modernización de la sociedad y a la superación de maneras de ser y gustos mojigatos puestos durante años de  dictadura.

            4.El diálogo social que siempre ha existido en el seno de la compañía se ha demostrado tanto en la negociación de los distintos convenios colectivos como en la serenidad y capacidad de pacto con que se han resuelto problemas empresariales y conflictos laborales.

            5.Desde el falleciento de don Antonio Asensio Pizarro, el grupo ha vivido momentos de grandes esperanzas, pero también ha sufrido directrices desorientadas y programas empresariales aventureros, pretendiendo algunos de ellos quitar del sueldo de los trabajadores los beneficios que no obtenían con sus políticas de mercado.

            6.Los trabajadores han visto con preocupación creciente el rumbo que tomaba la compañía en los últos tiempos y los representantes de los trabajadores han advertido la mayoría de los casos. Los representantes empresariales han hecho oídos sordos a las notificaciones y han culpado a los salarios de ser la causa de la baja rentabilidad de las publicaciones; nunca han visto la mota de sus ojos o los contratos blindados o las elevadas indemnizaciones de que gozaban.

Por todo ello, los comités de empresa del Grupo Zeta quieren expresar que:

            La entrada de un nuevo socio puede suplir la falta de inversiones que con toda seguridad deberían haberse efectuado. Éste puede ser decisivo e incluso llegar a ser mayoritario a corto plazo, y los trabajadores ahora  pedos responsabilidad y seriedad a quien asuma esta tarea, y que acepte el carácter y talante del grupo.

            Deben mantenerse todos los puestos de trabajo y no debe haber ningún despido. No se nos escapa que posiblemente la nueva situación requerirá reformas, ello exigos que el nuevo socio rechace la tentación de los cambios radicales, las reconversiones estructurales, los despidos y las especulaciones con los activos del grupo. El futuro debe afrontarse con espíritu negociador y voluntad de acuerdo.

Los trabajadores del Grupo Zeta siempre hemos estado en esta línea y seguiremos actuando en ella que sabemos propia experiencia que sólo así se obtienen resultados sólidos y duraderos.

           Debe mantenerse el respeto del trabajo y la ideología de todos los profesionales que elaboran las distintas publicaciones que el Grupo edita. En esta compañía, los periodistas y redactores gozan de un elevado grado de libertad interna para poder desarrollar su labor comunicativa. El Periódico de Catalunya, además, ha sido pionero en establecer un Estatuto de Redacción que entre otros derechos contempla la cláusula de conciencia

y la votación indicativa de las personas propuestas para los cargos de dirección, de redactor jefe a director 

        

            El compromiso con la libertad suscrito un grupo de prensa reclama, aquí y ahora, esta voluntad para fortalecer una sociedad libre en una democracia  consolidadas a través de los medios de comunicación que Grupo Zeta rige.

Barcelona 22 de Enero del 2008

La coordinadora de Comités de Empresa de Grupo Zeta

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.