En la Tierra a lunes, junio 17, 2024

AUDIENCIAS: ¿La resurrección definitiva de Telecinco?

telecinco1

AUDIENCIAS SEPTIEMBRE Lo hemos venido comentando durante todo el mes: Telecinco ha vuelto sus fueros y ha recuperado el liderato de las audiencias firmando su mejor resultado en los últos nueve meses. La cadena ha logrado un 16,1% de share gracias a que ha mejorado sus audiencias en casi todas las franjas horarias. La 1 (15,7%) a pesar de mantener su mismo resultado que en agosto ha sido desplazada al segundo lugar, seguida de Antena 3 (13,8%) que ha perdido un punto. En cuanto a las analógicas, Cuatro ha ganado una déca (7,4%) a la Sexta que cerró el mes con un 7,3%.

 

En análisis elaborado Barlovento Comunicación revela que Telecinco (16,1%) logra un tante creciento durante el mes de septiembre de 2 puntos, el mejor resultado de los últos nueve meses. Prácticamente todas las franjas horarias y días de la semana muestran un incremento, si bien destacan los aumentos en la mañana, sobremesa y tarde de las jornadas laborables. Entre los programas más destacados de la cadena figuran ‘Gran Hermano’, ‘CSI Miami’, las tvmovies sobre Paquirri, ‘Sin Tetas no hay paraíso’, ‘Sálvame’, así como ‘El programa de Ana Rosa’.

 


*PUBLICADO EL 28 DE SEPTIEMBRE: Telecinco vuelve a liderar las audiencias

*Y TAMBIÉN: TODOS LOS GRÁFICOS DE LAS AUDIENCIAS DE SEPTIEMBRE


 

La1 desciende a segunda posición de la clasificación de cadenas mientras conserva su liderazgo en hombres, en los grupos de 45 a 64 años, así como en los mayores de 65. También regiones mantiene la hegemonía en Baleares, Asturias, Aragón, Galicia, Castilla La Mancha, Madrid, Murcia y Resto. Asismo, es la emisora líder en las bandas de sobremesa y prete. Sin embargo La2 (3,5%) mantiene su tendencia decreciente y de nuevo este mes vuelve a firmar su míno histórico.

 

Antena3 (13,8%) conserva la tercera posición en la clasificación de cadenas, con un punto menos que en agosto 2009, registrando su dato más bajo desde mayo de 1992. Además, sigue siendo la cadena líder para los jóvenes de 13 a 24 años. Entre sus emisiones más vistas figuran las ficciones de ‘Lola, la película’, ‘Doctor Mateo’ y ‘Física y Química’, además de los informativos de ‘Antena 3 Noticias’, segunda opción informativa más vista ponderando las ediciones de mediodía y noche.

 

El conjunto de cadenas autonómicas promedia en septiembre un 12,5% de cuota de pantalla, que supone un incremento de una déca con respecto al mes de agosto. También este mes la madrileña TVM (8,5%) obtiene su dato míno mensual desde 1992, mientras que otras autonómicas como TV3 (13,3%) o Canal 9 (11,3%) muestran mejoras en septiembre. CSUR con un 14,5% es la autonómica que consigue una mayor cuota de pantalla.

 

Por prera vez en el año móvil, el conjunto de Temáticas de Concesión TDT (11,1%) experentan una merma con respecto al mes anterior y lidera las bandas horarias de madrugada y mañana, así como en niños de 4 a 12 años. También las Temáticas de Pago (7,6%) muestran un descenso durante el mes de septiembre. En el prer caso, el ránking de cadenas está encabezado Clan TVE, Disney Channel y Antena.Neox, mientras que su parte, entre las Temáticas de Pago más vistas figuran Fox, AXN y C+.

 

Con el inicio de temada Cuatro (7,4%) desciende una déca en su resultado, debido a los descensos en hombres y mayores de 45 años, si bien, entre su público más afín, los menores de 44 años, manifiesta incluso un creciento en septiembre.  A tal sólo una déca de Cuatro, laSexta (7,3%) muestra una mejoría de cuatro décas en el mes de septiembre, con incrementos en la totalidad de los targets cualitativos. Su parrilla de programación ha estado fundamentada en las retrasmisiones detivas: Eurobasket, Fórmula GP, Fútbol Liga Española.

 

Se consolida la tendencia: la TDT de nuevo en septiembre experenta su máxo histórico, alcanzando el 45,3% de la cuota total, mientras que el Analógico Terrestre desciende al 33,6% y el Cable (15,2%) y el Satélite (5,6%), se mantienen en sus registros habituales. El ránking de cadenas exclusivamente en el sistema TDT sitúa a Telecinco (14,9%) como la cadena más vista, seguida de La1 (13,0%) y Antena3 (12,8%).

 

Seguiremos Informando…

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.