En la Tierra a lunes, junio 17, 2024

PENSIONAZAS BANCARIAS

Hace nada el G20 se preocupaba los incentivos a los directivos bancarios, fuente de avaricia inefable. Hoy vemos que las pensiones de los banqueros no se quedan mancas.

 

El Sr Goirigolzarri, consejero delegado del BBVA, se prejubila con la bonita pensión anual de 3 millones de euros (500 millones de pesetas). Sale del banco tras un ‘acuerdo amistoso’ con el presidente, D. Francisco González, con el que no se llevaba últamente jugando al monopoly.

 

Trae a la memoria este suceso otras indemnizaciones millonarias de los últos años, casualmente de banqueros. Ángel Corcóstegui, despedido en el año 2002   Emilio Botín como consejero delegado del entonces Santander Central Hispano, percibió la bonita cantidad de 108 millones de euros. En aquel entonces se acuñó el término del ‘corcóstegui’ como unidad de  cuenta, para referirse a los 100 millones de euros… un poco corridos.

 

Poco después el Sr Botín propinaba otra amistosa patada de 43 millones, al copresidente del banco referido, José María Amusátegui. Este suceso acuñó como unidad de cuenta el ‘amusátegui’, para los 40 millones corridos.

 

Anotamos hoy la nueva unidad de cuenta llamada el ‘goirigolzarri’, el ‘goiri’ para abreviar, al referirnos a los 3 millones de euros de pensión anual.

 

Es lo que tienen las finanzas, el forre y la innovación, mucha innovación en sueldos, pensiones y retiros. Esta especie profesional financiera no se jubila ni despide como los mortales trabajadores de las industrias varias, se va a lo grande, haya crisis o caigan chuzos de punta.

 

PD) Para no hacer demagogia con los financieros, traigo a la memoria  que los políticos han apañado finamente sus salidas de la vida oficial. Los exministros y altos cargos  (exsecretarios de Estado, exsubsecretarios, expresidentes autonómicos, dos años con sueldo tras dejar el cargo, sin complementos directos, ya que la vida civil les complementa con otras gavelas. Los exdiputados y senadores, haberse sentado en el escaño dos legislaturas (ocho años o menos) percibirán el cien cien de la pensión máxa, a cargo de las Cortes Generales.

 

Estrambote: un español de a pie para cobrar el cien cien de la pensión necesita 35 años de cotización la base máxa de su categoría laboral. Repito, Vd trabajador 35 años de cotización, sus señorías 8 años.

 

Es lo que tiene la banca y la política, que son actividades muy satisfactorias, que financia con agrado el pueblo soberano. Bueno, puede que no con tanto agrado, ayer la gente juraba en arameo al leer la noticia.

 

Miguel Cifuentes. Periodista.

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.