Política de privacidad

En PR Noticias utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible y elaborar información estadística. La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Siempre activas

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

 Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

En la Tierra a miércoles, febrero 19, 2025

La publicidad, la más concienciada con la discapacidad

¿Qué agen se difunde de la discapacidad en los medios de comunicación? ¿Qué posición adoptan los responsables? Es la pregunta que plantearon desde la Fundación ONCE para la Cooperación e Inclusión Social de Personas con Discapacidad a un grupo de investigación de la Universidad Complutense de Madrid. Tras 8 meses de trabajo las conclusiones son claras: las personas con discapacidad siguen siendo discapacitados.

 

Para abordar la investigación, que ha sido dirigida Mariano Cebrián Herrero, se han realizado más de 100 cuestionarios online de 15 minutos y, también, 75 entrevistas en profundidad grabadas de más de 40 minutos. Se ha abarcado el máxo grupo de sectores, desde la publicidad, a la radio, televisión y cine.

 

 

Entre las conclusiones de la investigación se considera que la política de empresa en esta materia es insuficiente en todos los casos, ejemplo,  se descubren datos como que sólo un 6% de las compañías dispone de medios técnicos como audiodescripción, o lenguaje de signos… para sus empleados con discapacidades diversas.  Tan sólo cuando se pregunta sobre integración laboral se aprecia un alto nivel de concienciación, 4 de cada 10 empresas tiene en plantilla algún trabajador con discapacidad.

 

 

Los profesionales consideran que las personas con discapacidad no aparecen lo suficiente en los medios y que su tratamiento tampoco es el correcto.  Pero no es de extrañar cuando son los propios comunicadores alegan, en un 85%, no conocer ninguna norma deontológica sobre la discapacidad en los medios.  Tampoco es raro, consiguiente, que de nuevo  8 de cada 10 encuestados reconozca que se siguen utilizando estereotipos.  Sólo en un 20% de las ocasiones sí existen normas éticas y, es en el caso de la publicidad donde más se ‘preocupan´ este asunto.

 

 

En definitiva, tras 8 meses de trabajo, ‘se observa cierta redundancia en la percepción de la agen de la discapacidad en los medios´.  El informe presentado la Fundación ONCE demuestra que se siguen utilizando las discapacidades como ‘diferenciales´ de la condición humana y los afectados como víctas.  La verdad es que las personas con discapacidades diversas todavía tienen que trabajar sin un material adecuado y ver cómo para hablar de ello se sigue utilizando el arquetipo de la silla de ruedas o síndrome de Down.

 

 

Seguiremos informando….

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'