En la Tierra a sábado, junio 21, 2025

La Rioja ha acogido el V Congreso Nacional de Seguridad Vial

Logroño se ha convertido durante dos días en el centro neurálgico de la Seguridad Vial ya que ayer y hoy ha acogido el V Congreso Nacional de Seguridad Vial que, organizado la Asociación Española de la Carretera (AEC) en colaboración con el Ejecutivo de La Rioja, ha contado con la opinión de 200 expertos del sector. Prnoticias ha conversado sobre las principales cuestiones que se han abordado en este encuentro con el director general de Carreteras y Transtes del Gobierno de La Rioja, Antonio José García Cuadra.

 

¿Cuáles han sido las principales ideas que se han tratado en este Congreso?


Podemos agruparlas en cuatro temas vitales. El prero, y más tante, es que la trasposición de la Directiva Europea sobre la Gestión de la Seguridad Vial en las infraestructuras supone un cambio normativo radical sobre todos los temas relacionados con las infraestructuras y la Seguridad Vial. En principio, esta directiva sólo es aplicable a lo que se llama la red transeuropea de transtes, una red que decide la Unión Europea en función de las carreteras que consideran que son de interés superior al propio ámbito. Pero esto en el futuro tendrá su aplicación en el resto de las carreteras y ése es el trabajo que hay que empezar a desarrollar.

 

El segundo grupo de temas son los relacionados con la propia gestión de la Seguridad Vial de las infraestructuras es decir, hay un reto pendiente como es el de hablar del 2020 para cuando hay que intentar rebajar el número de accidentes y, sobre todo, el de víctas mortales. Se ha conseguido de 2001 a 2010 rebajar el 50% de víctas mortales y el siguiente reto planteado es seguir en esa línea de trabajo. La Dirección General de Tráfico (DGT) presentó un ambicioso plan de actuaciones sobre los tres factores que intervienen en la Seguridad Vial: la infraestructura, el conductor y el automóvil.

 

El tercer bloque es el que afecta a puntos singulares dentro de lo que es la red de carreteras y hay que hablar, fundamentalmente, de intersecciones, accesos y travesías, cuál es la problemática que presentan esos puntos singulares, donde se producen casi la tercera parte de los accidentes con víctas de la red de carreteras, y cómo se puede trabajar para mejorar la Seguridad Vial. En este apartado incluos también el tema de los usuarios vulnerables, que son los ciclistas, los motoristas y los peatones.

 

¿Qué herramientas se han planteado para que mejore la Seguridad Vial a partir de la mejora de las carreteras?


Podemos hablar, ejemplo, en el tema de intersecciones, de potenciar la construcción de glorietas de radio amplio y de soluciones técnicas que permitan también, en el caso de que sea necesario, los pasos de peatones y los cruces con vía ciclista o de otro tipo.

 

También es tante situar en las travesías elementos dentro de lo que es la propia calzada, que a la entrada de cualquier travesía urbana el conductor se mentalice y visualice que está entrando en un lugar donde tiene que reducir la velocidad. Ayer hablábamos ejemplo de puertas de entrada, medianas centrales o urbanizaciones. En todo caso, actuaciones en infraestructuras que hagan ver al conductor que debe reducir la velocidad.

 

¿Destacaría alguna experiencia de las que se han expuesto desde las diferentes Comunidades Autónomas, en relación a la plantación de planes integrales?


Hay una parte que es muy interesante, la referente a que las administraciones normalmente hacíamos planes de Seguridad Vial anuales que suelen considerar, ejemplo, el estudio de los tramos de concentración de accidentes. Para esto, es aconsejable hacerlos de tres años y, probablemente, tendremos que pensar en redactar los planes de seguridad para un periodo más amplio con el fin de poder ver cómo a lo largo de este tiempo evolucionan los tramos donde se produce una accidentalidad mayor a la media.

 

Puede obtener más información sobre el V Congreso Nacional de Seguridad Vial aquí.

 

 

Seguiremos informando…

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

SUSCRÍBETE

Suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas las noticias más relevantes y exclusivas.