05/05/2011 PRLATAM 115.942 SUSCRIPTORES El Grupo Prisa sigue creciendo en Latinoamérica. Durante el prer trestre de 2011, los ingresos en el continente crecieron un 20,3%. La región ya le ata al Grupo el 29% de sus ingresos totales.
Prisa obtuvo entre los meses de enero y marzo 690,9 millones de euros de ingresos. El 29% de ellos, es decir, 138,18 millones proceden de Latam. La región es una gran fuente de ingresos para el Grupo y su CEO, Juan Luis Cebrián es consciente de ello. ‘Estos resultados reflejan el excelente comtamiento de nuestras empresas en América Latina, tanto en Radio como en Educación, y el sólido creciento de la tirada de El País y del número de abonados a Digital+. Por lo demás, es preciso señalar la aún débil situación económica que atraviesan España y Portugal, que tiene un pacto desfavorable en el gasto publicitario’, declaró Cebrián.
El principal bastión del Grupo en Latinoamérica es su división de educación. Santillana obtuvo unos ingresos de 185,78 millones, de los que sólo un 3% (5,57 millones) provinieron de España; el resto pertenece a su área internacional, especialmente al mercado brasileño que supone el 48% (89,17 millones) de los ingresos de la división. Chile y Argentina ingresaron 18,57 millones cada uno; Perú 13 millones; Colombia 9,29 millones y un conjunto de países sin especificar, denominado otros, ata 31,58 millones. Santillana experentó un aumento en sus ingresos del 12,8% comparado con el mismo trestre de 2010 gracias a su creciento en Brasil, que aumentó un 28,3%.
En Radio, los ingresos se mantuvieron prácticamente estables respecto al año pasado, alcanzando los 83,42 millones de euros. En España experentaron una caída del 0,1% que se vio compensada el buen comtamiento de aquellos procedentes de Latam, que se vieron incrementados en un 19,5% y alcanzaron los 26,69 millones. Destacan especialmente los crecientos en Chile (+32,9%), Colombia (+13,5%) y México (+8,3%). La publicidad en las emisoras del continente también aumentó levemente.
A principios del ejercicio 2011 el Grupo puso en marcha un plan de reestructuración que supondrá la reducción del 18% de su plantilla a nivel global, afectando a unas 2.500 personas (2.000 en España y 500 en Portugal y América). Dicha reestructuración se extenderá hasta el prer trestre de 2012 y contempla diferentes medidas, como externalizaciones, bajas incentivadas o jubilaciones anticipadas.
Seguiremos informando…