En la Tierra a viernes, junio 14, 2024

SIP denunció un acoso del gobierno argentino a la prensa crítica

argentina_informe_SIP

 

06/05/2011 ARGENTINA 20.911 SUSCRIPTORES La misión de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que visitó Argentina para comprobar la situación de los periodistas del país, concluyó ayer su viaje con fuertes críticas al gobierno.

 

La SIP denunció ‘una estrategia integral para lograr el control de medios y golpear a la prensa independiente’. ‘Hay una política sistemática y una estrategia gubernamental para acceder al control de la información a través de la utilización de la publicidad oficial para castigar o premiar a los medios de comunicación según su línea editorial’, manifestó el presidente de la SIP, Gonzalo Marroquín, en su informe prelinar de la visita, de dos días de duración, en el que se reunieron con organizaciones civiles, la Corte Suprema, el Poder Legislativo, la Iglesia, dirigentes gremiales, periodistas, oficialistas y críticos, e instituciones de prensa.

 

El organismo pretendía ser recibido también la presidenta, pero el encuentro no se produjo. En nombre del Gobierno, la delegación fue recibida el secretario de Comunicación Pública, Juan Abal Medina, a quien le reiteraron el pedido de audiencia con Cristina Fernández de Kirchner, según reveló Marroquín. También negaron entrevistas el ministro del Interior, Florencio Randazzo; el titular de la CGT, Hugo Moyano, presunto responsable del bloqueo a los diarios del Grupo Clarín y La Nación; y los jefes de los bloques kirchneristas del Senado y de la Cámara de Diputados, Miguel Pichetto y Agustín Rossi, respectivamente.

 

La SIP, que hará públicas las conclusiones de su viaje la próxa semana, manifestó su inquietud la ley de medios, el proyecto de ley pulsado el Ejecutivo para regular el mercado de papel para periódicos y el incumpliento gubernamental de decisiones judiciales, como la orden de desbloquear las plantas distribuidoras de algunos diarios críticos que pidieron la circulación de los mismos hace varias semanas. ‘En materia de libertad de prensa hay un deterioro continuo’, dijo el titular de la SIP. ‘Nos preocupa el uso de medios públicos como instrumento de propaganda, cuando los medios públicos deberían ser para difundir información estatal’, agregó.

 

Por su parte, los directivos de medios, periodistas, escritores e intelectuales afines al gobierno manifestaron su aprobación a la Ley de Medios y destacaron el avance que supone ya que los que hacen peligrar la libertad de expresión en Argentina son ‘los grupos monopólicos’.

 

La organización denunció también un ‘acoso permanente y amedrentamiento a periodistas independientes y críticos, y ataques a medios y periodistas para restarles credibilidad’ o provocar autocensura. ‘Esta misión concluye con una profunda preocupación la estrategia gubernamental que encontramos en materia de libertad de prensa’, explicó Marroquín, al ofrecer las preras conclusiones en un encuentro abierto con la prensa, en la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

 

El titular de la SIP hizo, asismo, un ‘fuerte llamado a la sociedad argentina para que medite sobre la tancia de defender los espacios de libertad de expresión y de prensa, y que se comprenda que cuando se ataca a un medio de comunicación, se acosa a un periodista o se acalla a la prensa, el daño lo sufre toda la sociedad’ que ‘sin medios de comunicación independientes, múltiples defectos que pueda tener la prensa, no es posible construir la democracia ni defender las demás libertades de las personas y de la sociedad’, advirtió.

 

La misión de la SIP estuvo conformada, además de Gonzalo Marroquín, : Robert Rivard, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP; Claudio Paolillo, copresidente de la misma comisión; María Elvira Domínguez, titular de la Comisión Chapultepec; Julio Muñoz, director ejecutivo de la SIP, y Ricardo Trotti, director de Libertad de Prensa.

 

Seguiremos informando…

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.