El régimen cubano publicó la ley que controlará aún más las redes sociales y el Internet en Cuba. La nueva normativa fue dada a conocer mediante un amplio documento de 78 páginas, que la dictadura presentó como “Las nuevas normas jurídicas en materia de telecomunicaciones”.
Pablo Domínguez Vázquez director de ciberseguridad del Ministerio de Comunicaciones cubano señaló: “por primera vez, el país contará con una norma jurídica donde se asocian incidentes de ciberseguridad y tipificaciones que superan los límites de lo tecnológico“.
Mayra Arevich ministra de Comunicaciones de la isla afirmó que con esta normativa preven una respuesta oportuna a incidentes de ciberseguridad. En su cuenta de twitter expresó:
La aprobación del Modelo de Actuación Nacional para la respuesta a incidentes de Ciberseguridad, forma parte de la creación de valores de conducta cívica adecuada, de respeto, disciplina y contribución al bienestar del ciudadano. #CubaInformatiza #PazEnElCiberespacio pic.twitter.com/XRx7t1Fd1j
— Mayra Arevich Marín (@MayraArevich) August 17, 2021
El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), critico al régimen cubano ya que según este ente, la normativa se trata de una regulación “para reprimir la libertad de expresión”. El director de estrategia de la organización, Yaxys Cires, cree que “ahora el Estado no solo contará con el Código Penal y el Decreto Ley 370, sino que también dispondrá de otra normativa específica, por ejemplo, para legalizar los apagones de Internet y de telefonía“.
El director de la División de las Américas de la ONG Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, también ha reaccionado en su cuenta de Twitter a las normativas y ha coincidido en denunciar que el Gobierno de Cuba “restringe aún más Internet”.
Cuba tightens the grip on the internet.
— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) August 17, 2021
A series of decrees passed today establish that internet providers will cut access to telecomunications for those who spread "fake news" and say that "impacting the country's prestige" will be considered a "cybersecurity incident." pic.twitter.com/XJG1bc5F1m
SOLUCIONES A LAS REGULACIONES IMPUESTAS POR EL RÉGIMEN
Salvi Pascual activista cubano residente en Miami plantea a los cubanos una solución para esquivar la censura del régimen: “hay acciones que son morales y correctas de tomar. No estoy hablando de poner una bomba, solo de un repetidor wifi. Esto es como cuando vas al McDonald’s y te regalan internet“. Pascual sugiere lanzar una señal con repetidores wifi desde la embajada estadounidense en La Habana. Además otra desde la base naval de Guantánamo. Según el cubano esto sería una “alternativa rápida” para una internet abierta en la isla.
+ de 21 AÑOS diciendo
Seguiremos informando…