En la Tierra a lunes, junio 17, 2024

LOGROS EN DIABETES DURANTE EL 2022

La diabetes tipo 2, una enfermedad infradiagnosticada que afecta a un 8% de la población

LA EDUCACIÓN DIABETOLÓGICA FACILITARÍA EL CONTROL DE LA PATOLOGÍA 

En este 2022, y gracias al apoyo de Federación Española de Diabetes (FEDE), se ha conseguido instar al Ministerio de Sanidad a crear los diplomas de acreditación para profesionales en diabetes

La diabetes es una enfermedad crónica en aumento, especialmente la diabetes tipo 2. En España, cerca del 8% de los ciudadanos están diagnosticados con este tipo de diabetes, aunque se estima que cerca de 2 millones de personas se encuentran sin diagnosticar. Y, según han manifestado y reivindicado los expertos a lo largo de todo este año, el control temprano y estricto de la diabetes tipo 2 supone beneficios ligados a la prevención de complicaciones y mortalidad con el correspondiente ahorro en el consumo de recursos sanitarios, así como el incremento de la calidad de vida.

En concreto, según uno de los Informe más recientes, ‘Valor social de un control estricto y temprano de la diabetes tipo 2 en España’, realizado por Weber y avalado por la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), la Sociedad Española de Diabetes (SED) y la Federación Española de Diabetes (FEDE), se estima que una persona con la diabetes controlada puede suponer un ahorro de 2.649 euros durante los primeros cinco años tras el diagnóstico. En total, se podrían generar 185 millones de valor social total en España, lo que equivale a una reducción del 8,7% del coste total generado por la diabetes.

Y es que, como se ha demostrado a lo largo del 2022, sólo mediante la detección temprana se conseguiría que las personas con diabetes contaran desde el principio con el tratamiento adecuado y, con ello, con la capacidad de controlar adecuadamente esta patología. Por ello, hay que abogar por una educación diabetológica personalizada, continuada en el tiempo y de calidad, dado que es la clave para conseguir un buen estado de salud y, por ende, de calidad de vida.

Actualmente, un paciente que conoce su diabetes es un paciente que pasa desde el autoanálisis al autocontrol de la enfermedad, es decir, pasa de un ser un paciente pasivo a ser un paciente activo, con capacidad de tomar medidas y decisiones para tener bajo control la enfermedad. Eso sí, siempre en coordinación con su equipo de profesionales. Solo así se pueden prevenir, evitar o retrasar complicaciones de la enfermedad, como los problemas cardiovasculares y complicaciones renales, visuales o neuropáticas.

Y es que, en pleno siglo XXI, las complicaciones causadas por la diabetes constituyen uno de los aspectos de mayor importancia e influencia en la evolución de la enfermedad. Ahora bien, para evitar este tipo de complicaciones un buen control glucémico es el punto de partida, dado que puede prevenir o retrasar complicaciones de la diabetes y la morbimortalidad, y con ello mejorar la calidad de vida de las personas que viven con esta enfermedad.

Logros alcanzados en diabetes durante 2022

De la mano de asociaciones como la Federación Española de Diabetes (FEDE), que representa a más de 6.000.000 pacientes con esta patología en el país, durante el 2022, además de analizarse las principales necesidades de los pacientes con diabetes, se han alcanzado ciertos logros.

En primer lugar, se ha continuado la lucha por la defensa de los derechos de este tipo de pacientes ante la Administración Pública. En este sentido, se han realizado importantes avances para mejorar la calidad de vida de los pacientes, principalmente en materia de educación diabetológica, acceso a las nuevas tecnologías para el tratamiento, y reconocimiento de la formación de los profesionales sanitarios expertos en diabetes.

En segundo lugar, y en relación a la educación diabetológica una necesidad, como ya se ha mencionado, clave para el colectivo durante este año y de la mano de FEDE se ha impulsado la campaña No des la Espalda a la Diabetes, tanto a nivel nacional como autonómico, para visibilizar la importancia de aumentar los recursos a este objetivo y, con ello, lograr una adecuada formación en diabetes, y mejorar, así, la atención y el diagnóstico precoz, además de reducir el gasto sanitario anual por complicaciones de la diabetes en más de 2.000 millones de euros.

Además, conscientes de que el derecho a la formación en diabetes debe garantizarse a los pacientes a través de profesionales debidamente especializados en la materia, este 2022 se propuso una moción que se presentó ante distintos grupos parlamentarios de la Comisión de Sanidad del Senado, que finalmente fue presentada por el Grupo Parlamentario Socialista y apoyada por unanimidad por parte del resto de grupos, instando al Ministerio de Sanidad a impulsar la aprobación y creación de Diplomas de Acreditación (DA) y Diplomas de Acreditación Avanzada (DAA).

Estas certificaciones permitirían el reconocimiento oficial de la formación de los profesionales expertos en diabetes que atienden a los pacientes, acreditación que actualmente no existe y que es totalmente necesaria para que estos profesionales formados sean los que, a su vez, realicen las acciones de educación diabetológica necesaria, mejorando así la prevención de complicaciones y el seguimiento de la patología en sus diferentes etapas.

Por último, en cuanto a las últimas innovaciones para el control de la diabetes, en 2022 se han mantenido reuniones autonómicas y estatales, en las que se ha tratado la financiación de los sistemas de monitorización de la glucosa para las personas con diabetes tipo 2, asegurando siempre que estas herramientas estén a disposición de todos aquellos pacientes a los que les suponga una gran mejora en la gestión de su patología.

Por tanto, este 2022 parece haber sido un año con buenos resultados en torno a esta patología, lo que no quita que aun quede mucho trabajo y un largo camino por recorrer para seguir mejorando la calidad de vida de las personas con diabetes. Asimismo según recalca el experto Juan Francisco Perán, presidente de FEDE, “seguiremos impulsando todas aquellas acciones en las que dar voz al colectivo de personas diabéticas”.

Seguiremos informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.