Política de privacidad

En PR Noticias utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible y elaborar información estadística. La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Siempre activas

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

 Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

En la Tierra a miércoles, febrero 19, 2025

Noticias de América

Porque queremos abarcar más noticias sobre el acontecer del mundo del periodismo, la comunicación y las marcas en América, desde PRNoticias preparamos esta selección de temas, publicados por diferentes medios en la región.

COMUNICACIÓN Y MARKETING

Invertir en publicidad como parte del presupuesto ESG de las empresas, la novedosa propuesta para apoyar a los medios locales

Laboratorio de Periodismo. La industria de los medios atraviesa una grave crisis que exige soluciones urgentes. Los muros de pago y las estrategias de suscripción están funcionando, pero no en todos los casos ni con la fuerza que deberían para tener medios sólidos, que no dependan en gran parte del dinero de quién gobierna en cada momento.

Magna prevé un crecimiento del 10% en Latinoamérica para este año

Adlatina. Según datos aportados por el último estudio realizado por la unidad especializada del grupo Mediabrands, la industria publicitaria de la región registrará el mayor crecimiento a nivel global en 2023, el cual se sitúa por encima del mercado global que crece a una tasa del 5%.

Meta presenta Threads, la aplicación que rivalizará con Twitter

The New York Times en Español. La empresa dueña de Facebook e Instagram anunció el lanzamiento de Threads, una nueva aplicación que busca ser una referencia para las discusiones digitales en tiempo real.

Social Media Day adelantó las tendencias digitales y en redes sociales

TotalMedios. El encuentro, que se desarrolló en La Usina del Arte y fue transmitido vía streaming a todo el país, acercó a la audiencia las últimas tendencias vinculadas a la Inteligencia Artificial y su impacto en las estrategias de Marketing y en la generación de contenidos.

PERIODISMO

Periodistas latinoamericanos experimentan con ChatGPT en sus procesos de redacción, edición y generación de ideas

LatAm Journalism Review. En español, existe un dicho que dice: “si no puedes vencer a tu enemigo, únete a él”, y este principio puede aplicarse al impacto de la inteligencia artificial (IA) en los medios y el periodismo. Las herramientas basadas en IA, como ChatGPT, se han percibido como una amenaza para el empleo en este campo. Sin embargo, cada vez más periodistas están descubriendo los beneficios de esta tecnología y aprovechándola en su trabajo.

Gobierno boliviano dice que defenderá la libertad de expresión, tras el cierre de diario

Infobae. El Gobierno de Luis Arce aseguró este miércoles que defenderá la libertad de expresión y la Ley de Imprenta vigente en el país, casi una semana después de que el periódico Página Siete, uno de los principales en Bolivia, dejara de operar por cuestiones económicas y denunciara un acoso del partido oficialista.

Principales hallazgos del Digital News Report 2023

Hora de Cierre. En el nuevo episodio del podcast “Periodismo en Riesgo” producido por la Organización Editorial Mexicana (OEM) para la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), María Elena Gutiérrez Rentería, académica de la Escuela de Comunicación de la Universidad Panamericana en México, presenta las principales conclusiones de una investigación contenida en el Informe del Instituto Reuters

La SIP pide a Google y Meta reconsiderar el cese de noticias en Canadá

Sociedad Interamericana de Prensa. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) consideró inapropiadas y desproporcionadas la reacción de las plataformas Google y Meta de cesar sus servicios de noticias en Canadá. La decisión de ambas compañías fue en respuesta a la aprobación de una ley que las obliga a negociar con los medios de comunicación para que paguen por el uso de los contenidos noticiosos que estos generan y aquellas distribuyen.

Seguiremos Informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'