En la Tierra a lunes, junio 17, 2024

TRAS SEMANAS DE TENSIÓN ENTRE SUS RESPONSABLES: 

La opa hostil de BBVA sobre Sabadell pone en riesgo los valores de ambas entidades

REPUTACIÓN, FUGA DE TALENTO O PERDIDA DE LAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO 

Hace a penas unos días BBVA dio a conocer su apuesta por Kreab para mejorar su comunicación durante el proceso de la opa hostil lanzada a Sabadell, cuyos responsables han reconocido durante este fin de semana la incertidumbre que genera para su imagen esta situación

Tras unos años de parón en el sector, donde no se ha visto ninguna unión financiera, el interés del BBVA por hacerse con el Banco Sabadell ha vuelto a poner en alerta a los consumidores y a los trabajadores de dichas entidades por las posibles repercusiones. En concreto, este fin de semana Banco Sabadell ha denunciado como la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) que ha anunciado BBVA sobre su capital expone al banco a “múltiples incertidumbres”, entre las que se encuentra una posible fuga de talento y un coste sobre sus oportunidades de negocio.

En palabras de sus responsables: “no es posible prever la duración del proceso de revisión regulatoria y autorización por la CNMV de la OPA (…) ni el resultado que, eventualmente, de ser aprobada, pueda tener la OPA”, ha alertado Sabadell en su documento de registro universal, que es un folleto que publica anualmente, pero que este año ha levantado mayor interés debido a la situación actual de la entidad.

Por tanto, la compañía financiera liderada por César González-Bueno es consciente de que existe una gran incertidumbre respecto a las “eventuales consecuencias” que la opa de BBVA puede tener sobre los acuerdos estratégicos que tiene el banco en negocios, gestión de activos e imagen institucional. Algo que repercutiria de forma directa sobre los beneficios económicos del banco y por tanto, sembrará la duda entre sus empleados.

Lo más habitual en este tipo de fusiones, es que parte de las sinergias de costes proceden de la reducción de plantillas para evitar duplicidades. El propio presidente de BBVA, Carlos Torres, reconoció durante la rueda de prensa posterior al anuncio de la opa, el 9 de mayo, que habrá salidas de empleados.

Ahora bien, aunque el objetivo de BBVA es que esta reducción de empleo se haga de la forma menos traumática posible, desde Sabadell temen y son consciente de que dichas afirmaciones pueden suponer posible pérdida de personal cualificado que busque nuevas oportunidades “ante el riesgo de pérdida de su empleo en el caso de prosperar la opa”. Algo que repercutiría en la imagen de la entidad tanto a nivel interno como externo si se tiene en cuenta que os empleados son parte intrínseca de los valores de una compañía.

Así, ante esta situación, el presidente y el consejero delegado de Banco Sabadell, Josep Oliu y César González-Bueno, respectivamente, han aprovechado un nuevo hito en la ofensiva del BBVA sobre la entidad para arengar de nuevo a los empleados a través de un vídeo en el que recalcan los motivos que llevaron al consejo a rechazar el proyecto de fusión e instan a seguir trabajando para prolongar los históricos resultados que ha cosechado el banco.

En palabras de González-Bueno, “confío al 100%” en la plantilla para impulsar aun más los resultados que, en el caso de los del último año han sido “los mejores de la historia”. Y ha pedido a los trabajadores situar el foco en “entregar, entregar, entregar”.

Los clientes, otro de los agentes más afectados por la posible fusión

Además, a posibilidad de una Oferta Pública de Adquisición (OPA) hostil por parte del BBVA hacia el Banco Sabadell ha generado un amplio debate entre los consumidores. Concretamente, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha advertido de que esta fusión supondría otro paso más en la concentración bancaria, lo que afectaría de lleno a la competencia, y se traduciría sin lugar a dudas en menos opciones para los clientes, y como suele ocurrir en este tipo de fusiones, en menores intereses en los productos de ahorro (ya en la actualidad bastante baja), mayores comisiones y productos menos innovadores.

“Al mismo tiempo la reestructuración de entidades financieras conlleva el más que probable cierre de sucursales y cajeros automáticos, lo que lamentablemente favorece la desigualdad en el acceso a servicios bancarios, cuestión que afecta en mayor medida a los usuarios más vulnerables a los que les queda inaccesible la banca digital”, ha añadido la OCU.

Por ende, una reestructuración que, además, tendría como los más perjudicados a los clientes del Banco Sabadell que podrían enfrentarse a cambios en las condiciones de sus productos financieros existentes como el aumento de comisiones o la pérdida de beneficios específicos asociados a sus cuentas, tarjetas, créditos hipotecarios y productos actuales.

La reputación de BBA, la más dañada

Sin embargo y a pesar de la incertidu,bre y de los riesgos que corre Sabadell, por el momento, la reputación más dañada es la de BBVA. El presidente, Carlos Torres ha desplegado una inusitada prepotencia en el asalto del BBVA al Sabadell menoscabando así la reputación de su entidad y poniendo en peligro la supervivencia de su imagen como banquero.

Por lo que, una vez más, queda claro que con esta operación Sabadell no es el único afectado, sino que BBVA también se juega mucho como entidad y más alla que dinero en la opa sobre Banco Sabadell, poniendo en riesgo desde su prestigio hasta su reputación, pasando por el fracaso en la creación de valor y todo por su anhelado objetivo de superar al Banco Santander,

Seguiremos informando…

Respira y disfruta:

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.