En la Tierra a lunes, junio 24, 2024

HARTAZGO EN EL DIGITAL DE PEDRO J.

‘El Español’ ataca a ‘El País’ por defender las tesis de Pedro Sánchez

DENUNCIAN QUE EL DIARIO DE PRISA RECIBE UN TRATO DE FAVOR POR PARTE DE MONCLOA

Los cambios que intenta aplicar Pedro Sánchez en materia de reparto de publicidad institucional cuentan con el respaldo del Grupo Prisa, principal aliado mediático del gobierno de coalición

Este miércoles El Español publicaba un artículo muy crítico con El País, al que acusaba de querer “estrangular la publicidad de las webs que difunden bulos”. El periódico dirigido por Pedro J. se hacía eco de una alerta de la cabecera de Prisa que, a su parecer, contenía un “título editorializante que sigue las tesis defendidas por Moncloa en las últimas semanas”.

En la noticia, firmada por Arturo Criado, señalan que dicho push (alerta telefónica) llegó tan sólo 24 horas después de que Pedro Sánchez calificara como “gran bulo” todas las informaciones que se están publicando sobre su pareja Begoña Gómez. Una cuestión que, a todas luces, responde a una estrategia coordinada desde Moncloa, pues su relación con Prisa es directa y constante.

Desde El Español insisten en cargar contra El País por hacer de una noticia -referente a una publicación de la revista Nature– un título “casi a modo de consigna”. Además, critican que lo haya lanzado en forma de alerta, pues ese tipo de contenido se suele emplear para noticias de última hora y de carácter relevante.

En definitiva, la cabecera de Pedro J. resume este movimiento como “un paso más en la conexión que se ve de forma sistemática entre el diario del Grupo Prisa y Moncloa”. Pero van más allá, pues acusan a El País de recibir “todas las filtraciones significativas que provienen del Gobierno en detrimento de sus competidores”.

¿Guerra abierta entre ambos periódicos?

Todas estas acusaciones tienen un trasfondo relacionado con las audiencias digitales. Actualmente El Español es el diario digital más leído en nuestro país, según el medidor GfK Dam, que sitúa al periódico del león a mucha distancia de sus competidores.

No obstante, el sector de la prensa desconfía de las audiencias que facilita GfK Dam. Algunos medios de comunicación, como Vozpópuli, ya se han desvinculado del medidor. Otros, como El Mundo -a través de Unidad Editorial- se han unido recientemente a la cartera de clientes de Comscore, anterior medidor oficial, pero sin abandonar GfK Dam.

El País, por su parte, no ha hecho ningún movimiento en este sentido; pero sí ha dejado translucir su descontento con las audiencias oficiales a través de un movimiento coordinado con Moncloa. Desde hace algún tiempo, el Gobierno está maniobrando para cambiar los criterios a la hora de gestionar y distribuir la publicidad institucional.

La intención del Ejecutivo es que prevalezcan criterios más subjetivos en lugar de la audiencia y los datos de tráfico de los periódicos. Como contamos en PRNoticias, este plan busca premiar la información “veraz y contrastada” frente a la dictadura del clickbait, que a menudo va muy ligada a “picos” de audiencia.

Curiosamente, desde Prisa apoyan abiertamente esta medida, como ya dejó entrever Carlos Núñez, CEO de Prisa Media, quien ha señalado que se debe avanzar hacia un modelo con “auditorías independientes” que “servirían de orientación” a profesionales y anunciantes.

De esta forma, y siendo conscientes de que El Español actualmente está muy por delante de El País, busca influir en Moncloa para que otras cuestiones más abstractas como la RSC (Responsabilidad Social Corporativa) o la “sostenibilidad democrática” ganen peso a la hora de obtener más ingresos en publicidad institucional.

Seguiremos Informando…

Respira y disfruta:

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.