En la Tierra a miércoles, junio 26, 2024

ENTREGADOS EN LA XIII NOCHE MEDITERRÁNEA DEL MARKETING

Arroz Dacsa, Avantio, Choví… Estos son los ganadores de los premios MIA 2024

CERCA DE 300 PROFESIONALES DEL MARKETING SE DIERON CITA EN ESTA GALA MARCADA POR EL 20º ANIVERSARIO DEL CLUB DE MARKETING DEL MEDITERRÁNEO

“Cada uno de nosotros crecemos por lo que los demás nos aportan. El conocimiento está a un golpe de clic pero el talento y la inspiración nos la dan las personas”. Marta Iranzo, presidenta del Club de Marketing del Mediterráneo

Arroz Dacsa, Avantio, Choví, grupo sanitario Ribera, Incubadora con Valores, y Merche Añón, directora de Negocio y Marketing de Valencia Basket Club, han sido los grandes vencedores de los premios MIA 2024, organizados por el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) y que distinguen las mejores estrategias y profesionales de Marketing, en la XIII Noche Mediterránea del Marketing.  

Bajo el lema, “celebrar la evoLUZión”, cerca de 300 profesionales del marketing acompañaron a los ganadores en una gala celebrada en el Huerto de Santa María, Valencia. Los galardonados han sido seleccionados de forma exhaustiva por un jurado formado por ocho profesionales del marketing, cuatro de ellos vinculados con la Junta Directiva del CMM y cuatro de forma externa.

Durante esta gala, el CMM contó con la presencia del secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Felipe Javier Carrasco Torres.

Elevar las direcciones de marketing al Comité de Dirección de las empresas

La velada empezó con la intervención de la presidenta del Club de Marketing del Mediterráneo, Marta Iranzo, que subrayó cómo los premios MIA se han consolidado como referente del Marketing, como así lo demuestra, tanto la calidad de sus candidaturas como la dificultad, por parte del jurado, para elegir a los ganadores. Además, en su discurso, hubo una mención especial al 20º aniversario de la fundación del CMM.

“Cada uno de nosotros crecemos por lo que los demás nos aportan. El conocimiento está a un golpe de clic pero el talento y la inspiración nos la dan las personas”, explicó Marta Iranzo, que recordó cómo el propósito del CMM “es seguir trabajando con el gobierno valenciano y las instituciones empresariales para convertir a las compañías de la Comunitat en grandes marcas que apuestan por el marketing estratégico, una apuesta que pasa por elevar a las direcciones de marketing al Comité de Dirección de las empresas”.

Los premiados

Tras su presentación, se entregó, en primer lugar, el “Premio MIA Innovación impulsado por Caixa Popular” que distinguió a Grupo sanitario Ribera, por su “Cuidador Virtual LOLA”, que revoluciona la atención a pacientes que necesitan cuidados paliativos en sus domicilios. Desarrollada con IA y tecnología de voz, realiza llamadas telefónicas a los pacientes siguiendo protocolos clínicos y ofreciendo un seguimiento continuo y personalizado. LOLA detecta riesgos de forma anticipada e individualizada, aumentando la capacidad de atención de los profesionales y reduciendo las consultas presenciales a centros de salud y hospitales.

En segundo lugar, el “Premio MIA Marketing Social impulsado por Consum” fue para Incubadora con Valores por su apoyo al emprendimiento inclusivo.  En este caso, el jurado valoró sus acciones y estrategias de Marketing que han tenido como objetivo captar a personas que no tienen un perfil estándar de emprendedor para que, a partir de un proceso de incubación totalmente gratuito, se les pueda ayudar a crear su propio medio de vida. Y de forma paralela, atraer a profesionales de nivel para crear una red de voluntarios que impartan formación, mentorización y coaching a los emprendedores. 

El “Premio MIA Estrategia de marketing B2B impulsado por Pinchaaqui.es” recayó en Avantio. De esta compañía tecnológica, pionera en software de gestión para alquileres vacacionales a nivel global, se destacó la combinación de efectividad, creatividad y estrategia de marketing B2B, enfocada a otras empresas, competitiva y bien ejecutada, y su enfoque, centrado en las personas, que la sitúa a la vanguardia de su sector y que ha impulsado significativamente su base de clientes, mejorado su satisfacción y afianzado su posición.

En cuarto lugar, se entregó el “Premio MIA Estrategia de marketing B2C impulsado por Zenithbr” a Choví por la campaña de su nuevo producto: ‘el Allioli Extra Suave’, con el que ha buscado romper las barreras de consumo del allioli y aumentar la frecuencia de compra, la penetración en los hogares y la presencia geográfica. La campaña ha sido la más eficiente en la historia de la marca en términos de cobertura, repunte de notoriedad y con un importante impacto en el crecimiento de las ventas.

Por su parte, el “Premio MIA al Mejor profesional del año impulsado por We are marketing” fue para Merche Añón, directora de Negocio y Marketing de Valencia Basket Club, por su implementación de un modelo de gestión integral del Club optimizando las instalaciones deportivas como centros de ocio y rentabilidad. Bajo su liderazgo, se ha innovado en patrocinio, merchandising y se ha transformado el área de abonos y ticketing. Además, ha potenciado la digitalización mejorando los procesos y la experiencia del aficionado.

El momento más emocionante de la gala fue durante la votación del “Mejor Premio MIA del año impulsado por À Punt” que los invitados votaron en directode entre las 12 marcas finalistas. Y que fue para Arroz Dacsa como la marca más galardonada de la noche.

CMM, una evoLUZión de 20 años

La velada también estuvo marcada por el 20º Aniversario del CMM con un pasillo plagado de su historia y los hitos más importantes durante este tiempo. Además, en esta edición de los premios MIA 2024, se concedió el ‘Reconocimiento especial MIA’ a todas las personas socias que han formado parte de la asociación y han hecho posible que evolucione y crezca durante las dos pasadas décadas, posicionándola como la asociación referente en Marketing en el territorio valenciano.

En su representación, recogieron este distintivo tres de los cuatro presidentes que han formado parte de la entidad; Adolfo López, Juan Manuel Baixauli y Marta Iranzo. Las diferentes caras visibles de la entidad, en diferentes momentos de la historia del club, que tuvieron su momento destacado en esta velada.    

El broche final lo puso a Iranzo resentando en primicia la nueva identidad visual de la entidad desarrollada por el reconocido diseñador gráfico valenciano, Dídac Ballester y que, tal y como expresó su presidenta, Marta Iranzo refleja la esencia de esta entidad “somos unión, somos club, somos marketing, somos marcas, somos Mediterráneo, somos creadores y somos compromiso”.

El lema “celebrar la evoLUZión” también estuvo presente a lo largo de todo el evento con la presencia de la luz, representada en las pulseras de los invitados, en un photocall lumínico de sombras y descomposición de colores y con unos cócteles en forma de bombilla, cortesía del Huerto de Santa María.

La innovación y el marketing son un ser vivo

Con anterioridad a la entrega de los premios MIA 2024, la XIII Noche Mediterránea del Marketing contó con la ponencia de Amuda Goueli, el cocreador de la agencia online Destinia, pionera en la implementación de pagos con bitcoin en el mercado europeo de agencias de viajes virtuales, y que en 2022 alcanzó 80 millones de usuarios.

Durante su intervención destacó cómo su historia personal ha influido en la forma de encarar su vida y sus proyectos a través de la utilización del ingenio y la innovación. Primero para salir de su pueblo natal, en el desierto, y convertirse en un niño que estudiaba y trabajaba en El Cairo. Más tarde para ser un alumno aventajado y lograr una beca de estudiante en España.

También para crear las primeras páginas web y utilizar los banners publicitarios como fuente de ingresos, al calor del crecimiento de internet. Y más tarde para aventurarse en el nacimiento de una agencia online y hacerla crecer por su innovación en la utilización del marketing como estrategia ante los medios de comunicación, cuando la compañía no contaba con una partida para la publicidad. O sacar ventaja a la competencia en plena pandemia de COVID-19 e invertir en publicidad, en un momento en el que todas las marcas recortaban en estas partidas. Y es que “la innovación y el marketing son un ser vivo”, enfatizó.

Los premios MIA 2024 han contado con el patrocinio principal de Huerto de Santa María, el patrocinio de À Punt, el impulso de Caixa Popular, Consum, Pinchaaqui.es, We are Marketing y Zenithbr y la colaboración de Blau, Dpgràfics, Marcos Automoción, Maslow, Norauto, Revi, Teika y Vitaldin.

Seguiremos Informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.