En la Tierra a jueves, junio 27, 2024

POR DEBAJO DEL MILLÓN DE OYENTES DIARIOS

RNE despide su peor temporada: hartazgo entre la plantilla y mínimo de oyentes

LOS TRABAJADORES, EN PIE DE GUERRA POR “LA AUSENCIA DE PROYECTO”

RNE precisa de una renovación profunda de cara al próximo curso. Sin un mando unificado y con la plantilla manifestado su cansancio, la emisora pública está a punto de cerrar su temporada con menos oyentes.

Apenas restan unas semanas para que la temporada radiofónica toque a su fin. Un curso especialmente complicado para Radio Nacional de España (RNE), que está a punto de cerrarlo con mínimo de oyentes.

La radio pública atraviesa su particular crisis dentro de la Corporación RTVE, que ha vivido momentos críticos en los últimos meses. A falta de los resultados del segundo trimestre del Estudio General de Medios (EGM), RNE se sitúa por debajo del millón de oyentes diarios.

Entre septiembre de 2023 y marzo de 2024 promedia 939.000 adeptos. Cifras que palidecen frente a otras temporadas, donde la radio pública superaba ampliamente la barrera del millón de oyentes.

Su caída responde a diversos motivos, pero uno de ellos, según sus propios trabajadores, es la “ausencia de proyecto”. Como contamos en este medio, entre la plantilla se ha instalado un fuerte sentimiento de hartazgo, pues consideran que la empresa pública -RTVE- maltrata al grupo de emisoras que componen RNE.

Problemas en los despachos

El descontento de los trabajadores responde a la dejadez con la que la corporación ha administrado RNE recientemente. “Constatamos el daño que ha hecho el tiempo que llevamos sin dirección”, denunciaron en un comunicado reciente, donde recordaban que la radio pública carece de un mando definido.

El último responsable de RNE fue Alfredo Menéndez, director de Contenidos, que fue “apartado” tras ser denunciado por acoso laboral. Ocho meses después de su salida, no hay nadie al frente de la radio pública, cuya dirección fue eliminada por José Manuel Pérez Tornero en 2021.

A la situación en los despachos hay que añadir la ausencia de “una programación cuidada y sostenida” que demanda la plantilla, consciente de que RNE está muy lejos de poder competir contra emisoras como Onda Cero -tercera cadena generalista más escuchada-, que aventaja a la pública por más de un millón de oyentes.

Posibles salidas

La debilidad de la parrilla frente a otras opciones es muy palpable cuando se analizan los cambios constantes que se han llevado a cabo durante los últimos meses. En un intento por remodelar su plantilla de presentadores, RNE apostó por cambios con los que buscaba mejorar su cuota de oyentes.

Sin embargo, los resultados no han llegado durante este curso, y las necesidades de TVE podrían perjudicar aún más la situación crítica en la que está inmersa. Lourdes Maldonado podría dejar Las tardes de RNE para sustituir a Jaime Cantizano al frente de Mañaneros.

El andaluz se encargará de las tardes de Onda Cero a partir de septiembre y la periodista vasca se postula como una de las favoritas para reemplazarle. Cabe recordar que Lourdes Maldonado condujo Hablando claro junto a Marc Calderó entre septiembre de 2022 y septiembre de 2023, justo antes del estreno de Mañaneros.

Seguiremos Informando…

Respira y disfruta:

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.