En la Tierra a viernes, marzo 21, 2025

“SOY CONSCIENTE DE QUE SOY UN PRIVILEGIADO”

Miguel Quintana: “Mi profesión es más importante que mi bufanda”

“LA LÍNEA EDITORIAL ES LA ANTÍTESIS DEL PERIODISMO”, ASEGURA

Hablamos con Miguel Quintana, periodista de Radio Marca y DAZN. Pese a su juventud, es uno de los comunicadores más respetados del momento. Su trayectoria, labrada en YouTube, le ha llevado a contar su historia a través de su autobiografía, ‘Diario de un periodista deportivo’.

A sus 34 años es, por derecho propio, uno de los periodistas deportivos más respetados del país. Lo cierto es que se lo ha ganado a pulso. Alejado del periodismo de bufanda y con un rigor profesional poco común en la profesión, Miguel Quintana (Madrid, 1990) dejó hace tiempo de ser una joven promesa para ser una realidad.

Ecos del balón, colaboraciones en diferentes medios, YouTube, -con varios proyectos- y ahora, Radio Marca y DAZN. Una carrera profesional que, pese al éxito reciente, no fue fácil afianzar. “A mí yo de 18 años, cuando entro en la carrera, de 22 cuando la dejo, de 26 cuando me quedo solo y tengo que empezar en YouTube… Le cuentan mi día a día ahora y, joder, te da un brazo”, asegura.

“Estoy en una situación plena. Me siento muy a gusto, muy feliz, muy realizado. Hago lo que me apetece, con quien me apetece y donde me apetece”. Con estas palabras describe su momento profesional. Sin embargo, asegura tener ese punto de ambición tan necesario en la profesión: “Siempre queremos hacer mejor las cosas, siempre queremos llegar a más”.

Ese punto de ambición se refleja en su propio día a día, pues confiesa ser muy exigente consigo mismo. “Es uno de mis defectos, con los que intento pelear, pero me cuesta. Proyecto la autocrítica que me hago a mí mismo a mi alrededor e intento que funcione de la misma manera, pero no puede ser”, asegura.

Sobre su manera de entender su trabajo, Miguel Quintana cree que la bufanda -entendida como hacer un periodismo donde los comunicadores no escondan su pasión por un determinado equipo- es la antítesis de la profesión.

“Yo cuando trabajo no tengo bufanda y es lo peor de mi profesión, porque la bufanda es la hostia. Yo reivindico el ser de un equipo, me parece precioso. Yo sigo siendo de un equipo y eso no lo voy a perder, pero la intensidad… no puedo sentirme igual”, opina y confiesa querer “más a mi trabajo que a mi equipo”.

“Siempre defiendo que yo no puedo ver un partido como un aficionado, porque si lo veo como un aficionado luego lo cuento como un aficionado. Y ojo, no quiere decir que no puedas decir de qué equipo eres. El problema es que el periodismo de bufanda me parece que no existe”, afirma.

Seguiremos Informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

SUSCRÍBETE

Suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas las noticias más relevantes y exclusivas.