En la Tierra a miércoles, marzo 26, 2025

LOS ACCIONISTAS AFINES AL GOBIERNO FINANCIARÁN EL PROYECTO

Prisa se aprieta el cinturón para lanzar su televisión sanchista

PARA REPLICAR LOS DICTADOS DE MONCLOA Y LUCHAR CONTRA LA FACHOSFERA

Pedro Sánchez se frota las manos ante la llegada de un nuevo altavoz dirigido por su principal aliado mediático. Será, no obstante, una televisión con poco presupuesto y que buscará reducir al máximo los costes para que sea rentable.

Todo listo para la puesta en marcha de la TV de Prisa. Tras algunos titubeos, parece que todo se resuelve en favor del Gobierno, que necesita de un nuevo altavoz mediático en un momento clave de la legislatura. En la compañía editora de El País ya se preparan para diseñar su nueva cadena.

Sin embargo, será con menor presupuesto del que calcularon en un principio. La negativa de Joseph Oughourlian a financiar esta aventura mediática deja solos a los accionistas afines al Gobierno, que serán quienes aportarán los recursos económicos para hacer viable la empresa.

Entre ellos, como ya contamos en este medio, destaca Andrés Varela Entrecanales, quien representa a Global Alconaba, con un 7,1% de las acciones del grupo. En esta “facción” también figura el dueño de Balearia, Adolfo Utor, con un 5,4%, y Diego Prieto, líder en el transporte sanitario y de ambulancias, con un 3,1%.

Serán estos, principalmente, quienes cumplan el sueño de José Miguel Contreras. El empresario madrileño ansía volver a la televisión nacional después de “parir” laSexta, allá por 2006. Precisamente, la cadena que supondrá regreso al negocio audiovisual por todo lo alto podría bautizarse como “La Séptima”.

Ofensiva política… y mediática

Independientemente de ello, en Prisa Media han diseñado una hoja de ruta muy específica. El objetivo es hacer una televisión capaz de luchar contra la desinformación de la “fachosfera” al tiempo que replican los dictados de Moncloa.

Todo ello, con un presupuesto, a priori, reducido y optimizando costes. Según The Objective, la intención de Prisa es emular las tertulias de Trece, pero con una clara tendencia izquierdista. Para ello, buscan establecer sinergias con periodistas y directivos de El País y la Cadena SER, los dos principales activos del grupo.

Más allá del interés particular de José Miguel Contreras, la idea de lanzar una nueva cadena de televisión con línea editorial progresista parte directamente del Gobierno. Pedro Sánchez es consciente del complicado momento que atraviesa, cercado por los presuntos casos de corrupción de su mujer, Begoña Gómez, y su hermano.

La “máquina del fango”, deslizan desde Moncloa, trabaja a pleno rendimiento para sacar a los socialistas del Ejecutivo antes de las elecciones de 2027. Y para defenderse, Sánchez quiere pasar al ataque directo valiéndose de los medios de comunicación afines, como ya se vio con el asalto a la presidencia de RTVE.

Seguiremos Informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

SUSCRÍBETE

Suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas las noticias más relevantes y exclusivas.