La inversión publicitaria atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo reflejan los datos del último estudio de InfoAdex, que apunta a un crecimiento del 3,8% en 2024, con 13.080,8 millones de euros de inversión total.
En lo que respecta a los medios de comunicación -o medios controlados- la inversión publicitaria fue de 6.186,8 millones, lo que supone un 4,2% más que el año anterior. Sin embargo, y pese al generoso repunte de las cifras, la prensa escrita sigue de capa caída.
Los diarios y dominicales impresos perdieron un 3,7% de facturación respecto a 2023. Un dato que constata nuevamente la complicada situación que atraviesa este sector, donde la inversión publicitaria ha caído más de un 9% en los últimos tres años en favor de otros medios de comunicación.
La Televisión continúa siendo la opción favorita de los inversores en volumen de negocio, con una participación del 30% en el total de medios controlados. Sin embargo, esta cuota ha disminuido en 0,6 puntos respecto a 2023. La inversión en este medio ha crecido un 2,1%, alcanzando los 1.857,1 millones de euros frente a los 1.819,6 millones del año anterior.
El segundo puesto en inversión publicitaria lo ocupa Search, que ha registrado 977,2 millones de euros, con un crecimiento del 2,7% respecto a 2023. Redes Sociales, por su parte, ha experimentado un notable incremento del 8,5%, alcanzando los 856,3 millones de euros y consolidándose como el tercer medio con mayor inversión. Su cuota sobre el total de medios controlados se sitúa en el 13,8%.
Diarios y Dominicales, en crisis
A pesar de mantenerse en el cuarto puesto, la inversión publicitaria en Diarios y Dominicales ha descendido un -3,7%, situándose en 749,1 millones de euros, frente a los 778,0 millones del año anterior. Su participación sobre el total de los medios analizados es del 12,1%.
El medio Radio + Audio Digital ocupa la quinta posición con una inversión de 575,2 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 7,4% en comparación con los 535,4 millones de 2023. Su cuota de mercado ha aumentado 1,5 puntos, alcanzando el 9,3% de la inversión en medios controlados.
En la sexta posición se encuentran los Otros Websites, que incluyen plataformas como YouTube, InfoJobs e Idealista. Este segmento ha mostrado el crecimiento más alto del año, con un incremento del 17,7% y una inversión de 502,4 millones de euros, representando el 8,1% del total.
Otros medios en ascenso
El medio Exterior ha registrado una inversión de 432,0 millones de euros, un 6,2% más que en 2023, lo que le otorga una participación del 7,0%. Las Revistas han experimentado un crecimiento más moderado del 1,7%, pasando de 210,7 a 214,2 millones de euros, lo que representa el 3,5% del total.
Finalmente, el Cine ha sido el medio con menor inversión, pero con un crecimiento del 13,6%, pasando de 20,5 millones en 2023 a 23,2 millones en 2024, representando el 0,4% del total.
En conclusión, el incremento global de la inversión publicitaria en 2024 confirma la tendencia positiva del sector, con un notable impulso de los medios digitales y un ligero descenso en la inversión en medios tradicionales como la prensa escrita.
Seguiremos Informando…