En tiempos anteriores, ya de por sí eran cuantiosas las empresas que decidían transformar digitalmente el control horario de empleados. Sin embargo, la necesidad de hacerlo se multiplicó exponencialmente a raíz de la aprobación de una ley promovida por el Gobierno y que no estuvo exenta de polémica. Nos referimos a aquella que reduce la jornada laboral ordinaria a un total de 37,5 horas.
Cumplir dicha normativa es crucial para los negocios y, para tal fin, no hay nada mejor que disponer de una App de registro de jornada. De hecho, aquellas empresas que estaban dubitativas al respecto de su implementación, han aprovechado la aprobación de dicha ley a modo de excusa para dar el paso definitivo de instalar un software específico.
Lo más probable es que tú también acabes decidiendo lo mismo para tu empresa. Y es que supone un antes y un después no solo en lo que respecta al cumplimiento de la ley, sino también en términos de beneficios. En efecto, los softwares de control horario para digitalizar esta área tan importante otorgan varias ventajas como la disminución de errores y el aumento de la transparencia.
Eso sí, para obtener este tipo de beneficios es fundamental acertar de lleno a la hora de elegir la app de registro de jornada. Desafortunadamente, esta tarea es un poco complicada para algunas empresas, puesto que la lista de opciones disponibles es prácticamente interminable. Para evitar que el proceso sea tedioso y engorroso, conviene fijarte en los aspectos que detallaremos a continuación. Así darás en el clavo y quedarás encantado con el resultado que te proporcionará el programa para digitalizar el control horario de empleados.
Integración con otros programas o herramientas
El departamento de Recursos Humanos no solo se encarga de controlar el horario de los empleados. A su vez, lleva a cabo muchas otras tareas para las que se precisan diversas herramientas. Si también es el caso de tu negocio, conviene que te asegures de que la app de registro de jornada se integra fácilmente con otros softwares.
Por ejemplo, hoy en día se desarrollan apps para registrar la jornada que son escalables y debidamente integrables en herramientas pensadas para llevar a cabo una tarea completamente distinta: gestionar las nóminas de los trabajadores. Este tipo de programas son los más recomendables, puesto que proporcionan una gran versatilidad, comodidad y practicidad.
Avanzada tecnológicamente
La app que tengas entre ceja y ceja conviene que esté muy avanzada en términos tecnológicos. En pleno 2025, existen sistemas a los que es recomendable sacar partido a la hora de controlar la jornada laboral de los empleados.
Por ejemplo, la biometría es un tipo de tecnología con la que es viable asegurarse de que el trabajador que está fichando en la empresa es el correcto. Por otra parte, la geolocalización permite saber con una gran precisión la ubicación del empleado, lo cual es muy necesario para según qué tipos de trabajos, como por ejemplo los comerciales o los reparadores a domicilio.
Funciones extra
Es innegable que la función principal de una app de registro de jornada debe consistir en permitir controlar el horario de cada empleado, pero no conviene que sus funciones terminen aquí. Si van más allá, podrás aprovechar el software al máximo, tal como demuestran aquellos que cuentan con funciones extra como la de generar informes.
Los datos que recopila son de inestimable ayuda para tomar decisiones beneficiosas para la empresa. Así pues, antes de decantarte por una app u otra, cerciórate de que es muy completa y, por ende, te proporcionará grandes ventajas, dando pie a que termines amortizando el precio pagado para su implementación en tu negocio.
Interfaz intuitiva
De poco sirve que la app tenga muchas funciones adicionales si, al utilizarlas, surgen dificultades que te llevan a prescindir de ellas, recurriendo en su lugar a los procesos manuales que son antónimos de productividad.
Es por este motivo que se recomiendan fervientemente las apps de registro de jornada que se caracterizan por ser intuitivas. Por suerte, son las que más abundan en el mercado, así que no tendrás dificultades para dar con un programa que, en un abrir y cerrar de ojos, te permita realizar las tareas propias de un miembro del equipo de Recursos Humanos.
Actualizaciones constantes
Por último, comprueba cada cuánto recibe actualizaciones la app de registro de jornada. El hecho de que los desarrolladores se encarguen de hacerlo es de vital importancia en el área de control horario, ya que como hemos visto antes, cada cierto tiempo se producen cambios legislativos.
Las actualizaciones no solo te aseguran que el software cumple con la normativa vigente. Por si fuera poco, también derivan en que la seguridad sea máxima, factor crucial al tratar con datos tan importantes y sensibles como los que se gestionan con una app de registro de jornada.