En el marco de San Isidro, una de las fiestas más emblemáticas de Madrid, el marketing encuentra una oportunidad para conectar con la identidad local, el folclore y las emociones de los ciudadanos. Las marcas no solo venden productos, sino que también buscan contar historias que resuenen con la tradición y la comunidad. Adaptar campañas al lenguaje castizo, a los símbolos populares como los chulapos, los claveles o la pradera, se convierte en una estrategia emocionalmente efectiva y culturalmente relevante.
Este año, marcas como Mahou, que ha lanzado ediciones especiales de su cerveza con diseño castizo; Sanitas Dental, con una campaña de carteles en el Metro de Madrid homenajeando la esencia madrileña; Vermut Zarro y su campaña en el Mercado de San Antón; hotel Avani Alonso Martínez, con una habitación vestida de chulapa; y Cerveza El Águila, que apoya el trabajo de los estudiantes de la Universidad de Diseño y Tecnología UDIT, son algunas de las acciones que hemos encontrado en la ciudad, no solo como refuerzo de marca sino como vínculo emocional de estas marcas con su público.
Las estaciones de Metro de Madrid se visten de chulapas por San Isidro con Sanitas Dental
Sanitas Dental ha lanzado una creativa campaña en Madrid coincidiendo con las fiestas de San Isidro. Con esta original campaña, realizada de mano de la artista Naranjalidad, reafirma así su compromiso con los madrileños y la promoción de la salud bucodental. Hasta el 18 de mayo, seis estaciones del metro madrileño: Latina, Alonso Martínez, Argüelles, Ventas, Ópera y Colombia, se visten de chulapas con una propuesta gráfica que combina elementos tradicionales y guiños al cuidado dental.
La ilustradora Naranjalidad, madrileña de adopción y con más de 160 mil seguidores en Instagram, ha creado para esta campaña una serie de ilustraciones únicas que reinterpretan el espíritu de San Isidro desde una perspectiva contemporánea, poética y visualmente poderosa. Su estilo, que combina retrato con elementos naturales, aporta una dimensión sensible y humana que conecta con la importancia del cuidado personal y la salud.
Mahou cede su logo a Madrid por San Isidro
Mahou Cinco Estrellas rinde homenaje a Madrid, ciudad que le vio nacer hace 135 años. Es la segunda vez que lanza esta campaña, sustituyendo su logo por la palabra “Madrid” acompañada de las cinco estrellas e incorporando un nuevo elemento lleno de simbolismo como novedad: el clavel. Así, la marca elige este icono que conecta directamente con las raíces populares y el alma de la ciudad.
De esta manera, la flor por excelencia de las fiestas de San Isidro se convierte en protagonista de esta edición especial de Mahou Cinco Estrellas. Más que un ornamento, el clavel representa la esencia de la tradición castiza. La edición especial, que se ha lanzado en formato botella de 33cl. y 20cl., ya está disponible por tiempo limitado. Con este gesto, Mahou no solo celebra San Isidro, sino que reafirma su compromiso con su ciudad de origen.
Vermut Zarro y el Mercado de San Antón se unen para celebrar San Isidro
Zarro, el vermut de Madrid, se alía con uno de los espacios más emblemáticos de la capital, el Mercado de San Antó n, para rendir homenaje a la esencia más castiza madrileña durante las fiestas de San Isidro.Bajo el lema “Chulapeando: celebra lo castizo”, la campaña invita a madrileños y visitantes a disfrutar de la tradición con un gesto tan icónico como regalar un clavel. Por ello, hasta el 15 de mayo, cada consumición de vermut Zarro en el Mercado de San Antón irá acompañada de un clavel, símbolo de la fiesta y de la identidad madrileña.
La acción cuenta con una activación publicitaria en las pantallas digitales del Mercado de San Antón, que se vestirán de los colores de la marca para animar a los asistentes a celebrar la fiesta más esperada de la capital. Además, la campaña tiene activaciones en redes sociales, donde se invita a los usuarios a compartir su momento castizo con el hashtag #Chulapeando: CelebraLoCastizo y a reivindicar el orgullo de ser de Madrid.
‘Más Chulo que un Ocho’, la habitación más madrileña y castiza para disfrutar de San Isidro
El hotel Avani Alonso Martínez se suma a una celebración en la que ‘gatos’ y visitantes conviven y disfrutan del espíritu tradicional y único de la ciudad. Al entrar, los viajeros son recibidos por una magnífica escultura de un gato amarillo, animal emblemático e históricamente asociado a los madrileños. Conforme se adentran en el hotel, detalles como rótulos de ‘Madrid, Madrid, Madrid’, en honor al chotis más famoso, o de ‘Mola’, una palabra de lo más madrileña, envuelven al huésped en la cultura tradicional de la capital.
Para conmemorar la festividad local más importante, el hotel presenta ‘Más chulo que un ocho’, la habitación más madrileña y castiza, tematizada y decorada exclusivamente con guiños a la histórica celebración de San Isidro. Primeramente, el nombre elegido para esta habitación, la número 8 del hotel, replica la mítica expresión madrileña que se remonta al año 1905 con el tranvía número 8 que unía el parque de La Bombilla con el Hipódromo. La flor más auténtica y típica de las chulapas tiene su claro protagonismo en esta habitación, que destaca enormemente por presentar más de 200 claveles colgando del techo sobre la cama. Una llamativa decoración que confiere a esta estancia de un toque castizo, único y, sin duda, artístico.
Cerveza El Águila y arte, en San Isidro
Este año, la festividad más castiza se celebra también con las Verbenas Sin Filtrar de Cerveza El Águila, en las que se da la vuelta a esta tradición con una ruta en más de 100 bares. En todos ellos, hasta el 19 de mayo, se podrá adquirir un combo de una deliciosa tapa acompañado de una de las variedades de Cerveza El Águila, y por cada consumición, Cerveza El Águila regala un clavel.
Además, este San Isidro, cinco locales emblemáticos de entre los participantes en la ruta han sido customizados por estudiantes de UDIT, la Universidad de Diseño y Tecnología, elegidos mediante un concurso entre más de 75 participantes de sus programas de Máster. Con esta acción, los bares se convierten en un punto de encuentro y visita para locales y foráneos en unas fechas muy especiales para los madrileños. Además, El Águila se une como patrocinador del programa de las fiestas de San Isidro, organizadas por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, con visibilidad y presencia en lugares emblemáticos como la Pradera de San Isidro y en los eventos en Matadero Madrid, donde la marca entregará 7.000 claveles azules a los asistentes a los conciertos.
Seguiremos Informando…