En la Tierra a viernes, julio 11, 2025

65 TRABAJADORES BUSCAN REUBICARSE DENTRO DE LOS MEDIOS 

‘Relevo’ ironiza sobre su cierre e invita al sector a fichar a sus periodistas

“LA COMPAÑÍA ALEGA RAZONES ECONÓMICAS”, SEÑALAN EN SU DESPEDIDA

Desde la puesta en marcha de Relevo, Vocento invirtió más de 18 millones de euros. No obstante, el proyecto nunca fue rentable y ha estado sujeto a críticas constantes tanto desde dentro como desde fuera del grupo.

Punto final. Relevo baja la persiana este jueves 29 de mayo. El diario deportivo de Vocento “se apaga”, según un artículo publicado en la web del propio medio. Dos años y medio después de su lanzamiento, la inviabilidad económica del proyecto ha impedido su continuidad.

Fuentes cercanas al periódico deslizan que no ha muerto, si no que “han dejado que se muera”. Tirando de ironía, Relevo se ha despedido de su audiencia con un video donde se hace alusión al funeral que se celebrará para despedir su andadura en la prensa deportiva.

Asimismo, la cabecera deportiva deja algún que otro recado a Vocento, señalando que “la compañía alega razones económicas para explicar un cierre que afecta a 65 personas”, quienes son “profesionales de primer nivel que buscarán acomodo en un sector, que bien haría en lanzarse desde ya a por ellos”.

De esta forma, más de medio centenar de periodistas, redactores, reporteros y demás personal tendrá que ser indemnizado por Vocento. El cierre de Relevo es una de las medidas que contempla el plan de ajuste diseñado por Manuel Mirat.

Del artículo con el que se despide Relevo llama la atención la falta de autocrítica y la vanagloria de la que recubre un medio que nunca fue rentable. En su despedida también sacan pecho, mandando un recado a la competencia de, nunca haber hablado de romances, cotilleos, sucesos o política, entre otras cosas.

Crónica de una muerte anunciada

Los últimos meses han estado marcados por la incertidumbre. El cierre de Relevo era un secreto a voces pese a que se barajó la posibilidad de vender la cabecera a otro grupo con mayor músculo económico. Sin embargo, la opción acabó descartándose pronto por la falta de interés que generó en la competencia.

Una de las compañías interesadas fue Mediaset. Fue solo un amago, pues entre los planes de Alessandro Salem nunca estuvo “cargar” con un periódico que dudosamente podría ser rentable. En el camino se quedan 65 trabajadores que han estado o están en búsqueda activa de empleo desde que se anunció el cierre.

Desde la puesta en marcha de Relevo, Vocento ha invertido más de 18 millones de euros en este digital. No obstante, el proyecto nunca fue rentable y ha estado sujeto a críticas constantes tanto desde dentro como desde fuera del grupo.

Seguiremos Informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

SUSCRÍBETE

Suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas las noticias más relevantes y exclusivas.