En la Tierra a sábado, julio 12, 2025

CREADO Y LANZADO POR URBASER

¿Un avatar para campañas más didácticas y conversacionales? Sí, Lucas

NATALIA LLOPIS, MANAGER DE COMUNICACIÓN Y MARCA DE URBASER, HABLA CON PRNOTICIAS

“Lucas puede ‘desplazarse’. Su presencia en eventos o presentaciones puede aportar dinamismo y claridad a las propuestas de Urbaser en colaboración con las administraciones. No diremos que sus posibilidades son infinitas, pero el abanico es muy grande”

Tener un avatar creado por inteligencia artificial (IA) para hacer campañas didácticas y conversacionales puede parecer descabellado, pero es una opción que poco a poco va ganando terreno. Urbaser se ha atrevido y ha creado a Lucas, pionero en el sector, diseñado para comunicar de forma cercana, rigurosa y moderna cómo trabaja esta compañía de gestión medioambiental para construir ciudades más limpias, eficientes y resilientes.

A partir de ahora, Lucas será una voz activa en la estrategia de comunicación digital de la empresa, con especial protagonismo en redes sociales y contenidos audiovisuales. Su función será traducir procesos técnicos complejos en mensajes comprensibles, y pondrá en valor el trabajo de los equipos humanos que forman parte de la compañía.

Natalia Llopis, Manager de Comunicación y Marca de Urbaser, explica a PRNoticias que “Lucas es Urbaser en toda su esencia, una herramienta clave para hacer más accesible y comprensible la actividad de Urbaser para todos”, y así lo explica al detalle.

¿Cómo podría Lucas contribuir a la transparencia de Urbaser en la gestión de residuos y servicios medioambientales ante la ciudadanía?

Gracias a “él” podemos traducir los procesos técnicos complejos que desarrollamos en mensajes claros, sencillos, orgánicos, de manera que cualquier ciudadano entienda qué hace la compañía, cómo lo hace y con qué impacto. Esta transparencia no solo refuerza la confianza en nosotros, sino que también pone en valor el trabajo de nuestros equipos humanos en el día a día, algo que consideramos fundamental. Además del negocio que desarrollamos, Urbaser es, sobre todo, las personas que lo conforman, y Lucas es el ejemplo y la voz.

Considerando el rol pedagógico de Lucas, ¿qué tipo de campañas de concienciación pública sobre sostenibilidad o economía circular podría impulsar Urbaser a través de su avatar?

Lucas nos abre la puerta a campañas mucho más didácticas y conversacionales. Podemos imaginar series de vídeos explicativos en redes sociales, donde responda a preguntas frecuentes sobre reciclaje, movilidad sostenible o gestión de residuos. También campañas temáticas —por ejemplo, en torno al Día Mundial del Medio Ambiente— en las que Lucas nos explique, con naturalidad, curiosidades, desmonte mitos o promueva pequeños gestos cotidianos con gran impacto. Nuestro embajador virtual ha venido para dar voz al ADN de Urbaser: la sostenibilidad y la economía circular en su más pura esencia.

¿De qué manera el uso de un avatar con IA podría mejorar la percepción pública de Urbaser en cuanto a su compromiso con la innovación y el medio ambiente?

La incorporación de Lucas es una muestra tangible de cómo Urbaser aplica la innovación para generar valor social y medioambiental. No es innovación por la tecnología en sí (que también, hay un enorme trabajo tras la creación de un avatar del que creo que la gente no es conocedora), sino por su capacidad de mejorar la comunicación con la ciudadanía y reforzar nuestro propósito: “Making circularity real”. Lucas nos permite también humanizar la compañía; ponerle cara y forma humana a una empresa, representando una forma moderna, honesta y, sobre todo, cercana de hablar de sostenibilidad, reforzando nuestra imagen como empresa transformadora.

Al “traducir procesos técnicos complejos en mensajes comprensibles”, ¿cómo podría Lucas facilitar el diálogo entre Urbaser y las administraciones públicas en la implementación de políticas medioambientales?

Lucas puede actuar como un puente comunicativo entre los equipos técnicos y los decisores públicos. Su rol pedagógico permite explicar de forma audiovisual y cercana temas tan relevantes como la valorización energética o la eficiencia de los servicios urbanos, facilitando, por qué no, el entendimiento mutuo y la toma de decisiones informadas. Además, Lucas también puede “desplazarse”: su presencia en eventos o presentaciones puede aportar dinamismo y claridad a las propuestas de Urbaser en colaboración con las administraciones. No diremos que sus posibilidades son infinitas, pero el abanico es muy grande, y en Urbaser estamos siempre abiertos a aprovechar la tecnología y la innovación como medio facilitador.

¿Qué riesgos o desafíos éticos podrían surgir del uso de un avatar de IA para comunicar información sensible o técnica de una empresa que presta servicios públicos esenciales?

Como en toda herramienta basada en inteligencia artificial, el reto está en asegurar un uso responsable, transparente y supervisado. En el caso de Lucas, su discurso está controlado por el equipo de comunicación de Urbaser, por lo que no se trata de una IA autónoma, sino de un canal adicional con control humano. Aun así, es fundamental actuar con rigor en los mensajes, evitar sesgos y ser claros respecto a que se trata de un avatar, no de una persona real. Teniendo esto siempre por delante, tenemos claro que las ventajas que nos aporta contar con un embajador virtual como Lucas, son mayores que los riesgos que ofrece.

¿Qué mecanismos de participación ciudadana o feedback podría habilitar Urbaser a través de Lucas para recoger las inquietudes o sugerencias del público sobre sus operaciones?

No quiero mojarme demasiado en esta respuesta, ya que las posibilidades de la IA cambian constantemente y cada vez son más amplias, por lo que, prácticamente cada semana, encontramos nuevas funcionalidades en nuestro compañero. De momento, podríamos decir que estamos explorando la posibilidad de que Lucas pueda canalizar preguntas frecuentes o inquietudes ciudadanas a través de plataformas digitales, redes sociales o entornos web interactivos. A medio plazo, podría integrarse en formatos de consulta pública o escucha activa para recoger feedback directo sobre los servicios, siempre garantizando trazabilidad, privacidad y una respuesta ágil por parte del equipo de Urbaser.

Seguiremos Informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

SUSCRÍBETE

Suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas las noticias más relevantes y exclusivas.