En la Tierra a jueves, julio 10, 2025

13 DE JUNIO – DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE PIEL

Expertos instan a cuidar la piel ante el aumento de casos de cáncer

SU PRINCIPAL CAUSA ES LA EXPOSICIÓN EXCESIVA A LA RADIACIÓN ULTRAVIOLETA (UV) DEL SOL

La prevención es la mejor herramienta contra el cáncer de piel. Al protegerte del sol y estar atento a los cambios en tu piel, estás dando pasos cruciales para mantenerte saludable y disfrutar del aire libre de forma segura.

Con la llegada del verano y el incremento de las actividades al aire libre, dermatólogos de toda España están lanzando una alerta sobre la creciente incidencia del cáncer de piel y la crucial importancia de la prevención. A pesar de las campañas de concienciación, los expertos señalan que aún persisten hábitos de exposición solar arriesgados que contribuyen al aumento de los diagnósticos.

El cáncer de piel es el tipo de cáncer más común, y su principal causa es la exposición excesiva a la radiación ultravioleta (UV) del sol o de fuentes artificiales como las camas de bronceado. “Vemos un patrón preocupante de diagnósticos en personas cada vez más jóvenes, lo que sugiere que la concienciación debe empezar desde la la infancia y mantenerse a lo largo de toda la vida”, explica la Dra. Laura Gómez, jefa del servicio de Dermatología de la Universidad de Alcalá.

Medidas preventivas clave:

Los especialistas insisten en que la mayoría de los casos de cáncer de piel son prevenibles siguiendo unas sencillas pautas:

  • Evitar la exposición solar en horas centrales: Entre las 12:00 y las 16:00 horas, la radiación UV es más intensa. Es recomendable buscar la sombra o realizar actividades en interiores durante este periodo.
  • Usar protector solar diariamente: Aplicar generosamente un protector solar de amplio espectro con un factor de protección solar (FPS) de 30 o superior, incluso en días nublados. Es fundamental reaplicarlo cada dos horas, o con mayor frecuencia si se transpira o se nada.
  • Vestimenta protectora: Utilizar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, como camisetas de manga larga, pantalones largos y sombreros de ala ancha. Existen prendas con protección UV específica.
  • Gafas de sol: Proteger los ojos con gafas de sol que bloqueen el 99% o 100% de los rayos UVA y UVB.
  • Evitar las camas de bronceado: Estas máquinas emiten radiación UV que es tan perjudicial como la del sol y aumentan significativamente el riesgo de cáncer de piel.
  • Autoexamen regular de la piel: Revisar la piel mensualmente en busca de cualquier cambio en lunares existentes o la aparición de nuevas manchas, protuberancias o llagas que no cicatrizan.
  • Visitas periódicas al dermatólogo: Realizar una revisión dermatológica profesional al menos una vez al año, especialmente si se tienen muchos lunares, antecedentes familiares de cáncer de piel o se ha tenido una exposición solar intensa a lo largo de la vida.

“La detección temprana es crucial para el éxito del tratamiento del cáncer de piel”, enfatiza la Dra. Gómez. “Un cambio en un lunar o una lesión que no cura deben ser motivo de consulta inmediata. La prevención y la vigilancia son nuestras mejores herramientas en la lucha contra esta enfermedad”.

Las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid están reforzando las campañas de información en centros de salud y redes sociales, recordando que disfrutar del buen tiempo no está reñido con protegerse adecuadamente del sol. La concienciación y la adopción de hábitos saludables son fundamentales para reducir la incidencia de esta enfermedad.

Seguiremos Informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

SUSCRÍBETE

Suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas las noticias más relevantes y exclusivas.