En la Tierra a jueves, julio 10, 2025

Espacio Fundación Telefónica reflexiona sobre el impacto humano en los ecosistemas marinos

Con motivo del Día Mundial de los Océanos, que se celebró el pasado domingo 8 de junio, Espacio Fundación Telefónica anunció la prórroga de la exposición inmersiva Ecos del Océano hasta el 12 de octubre de 2025.

Se trata de una experiencia inmersiva que permite vivir en primera persona la importancia vital que tiene el sonido para los habitantes del mar, algo que hemos descubierto solo en las últimas dos décadas gracias a los avances de la tecnología.

La exposición Ecos del océano, comisariada por José Luis de Vicente, establece un diálogo creativo entre el colectivo artístico Marshmallow Laser Feast, y científicos, investigadores y expertos de diferentes campos, como el Laboratorio de Aplicaciones Bioacústicas de la Universitat Politècnica de Catalunya, el escritor y cineasta de historia natural Tom Mustill, artesanos del vidrio y especialistas en acústica.

A través de instalaciones inmersivas, el visitante podrá escuchar y sentir el océano desde la perspectiva de sus habitantes, entre ellos ballenas, cachalotes y otro tipo de cetáceos. Una propuesta única para concienciar sobre la urgencia de proteger los ecosistemas marinos y entender cómo el sonido es esencial para la vida y supervivencia del océano.

Hoy sabemos que el sonido cumple un papel fundamental en las relaciones entre las distintas formas de vida marina. En los últimos 20 años, la ecología acústica está viviendo una revolución gracias a la irrupción de herramientas digitales, de los drones y la fotografía por satélite a las redes de micrófonos submarinos y la inteligencia artificial.

Como resultado de estas investigaciones, hoy somos conscientes de la amenaza que la actuación humana supone para estas especies generando grandes cantidades de ruido que interfieren en su vida.

Los océanos cubren más del 70 % de la superficie del planeta, albergan alrededor de un millón de especies conocidas y generan más del 50 % del oxígeno que respiramos. Son el mayor ecosistema del mundo y un pilar fundamental para la vida en la Tierra, pero también uno de los más amenazados por la contaminación, el cambio climático y, especialmente, el ruido producido por la actividad humana.

La exposición Ecos del Océano se podrá visitar hasta el 12 de octubre de 2025 en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid.

Seguiremos Informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

SUSCRÍBETE

Suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas las noticias más relevantes y exclusivas.