En la Tierra a domingo, junio 16, 2024

Snapchat crece a buen ritmo y prepara su salida a bolsa, previsiblemente, para 2017

Snapchat ha pasado, en poco tiempo, a ser “el referente”. Atrás quedo una infancia, y una juventud, que volaron en tiempo record y que la han situado, de manera prematura, a una etapa adulta que muchos envidian (y copian) y otros tratan de hacer suya a golpe de talonario. Sin embargo, hasta la fecha, no han podido con ella. Ni las tretas, ni el dinero fresco. Se mantiene en pie gracias a los pilares con los que se alzó (y algún otro que se colocó a posteriori) y no tiene visos de que vayan a cambiar.

Asaltará Wall Street

Lo que si tiene en mente Evan Spiegel, CEO de Snapchat, es salir a bolsa. Para ello está cuidando los pasos previos, los cuales han de medirse mucho para que, y tenemos el ejemplo en Twitter, no sea un suicidio, a todos los niveles. Hasta la fecha ha recaudado la friolera de 2.600 millones en distintas rondas de financiación. Un dinero que le acerca, en cierta medida, a Wall Street. Han apostado por ella, por ejemplo, Alibaba o Yahoo (de las empresas más fuertes) y, en los últimos tiempos, Sequioa o General Atlantic.

Con todo, la oferta pública se acerca peligrosamente (por parte de Snapchat). Un hecho que el propio creador avisó hace unos meses con una frase que aún recordamos: “La compañía necesita salir a bolsa. Tenemos un plan para ello”. Esta última frase creo mucho revuelo ante la juventud y la presa que se prestaban a llevar a cabo (el fracaso de Twitter sigue en el ambiente). Spiegel dejó también claro que esta predisposición: “Dependerá de varios factores, muchos de los cuales están fuera de nuestro control”. El económico, del que cuidan celosamente, va viento en popa.

No quieren depender de nadie

Quizás por eso, y porque los usuarios no paran de crecer y, con ello, su popularidad y, con todo, sus ingresos, Spiegel ha rechazado ya dos ofertas con las que podía haberse jubilado. La primera llegó desde Facebook (el momante rondaba los 3.000 millones de dólares). Negativa absoluta. La segunda desde Google (más alta: 4.000 millones de dólares). Misma respuesta: No. ¿Para qué si todo le va a pedir de boca? De hecho, en lugar de dejarse a otras plataformas, las adquiere, como hizo con Bitstrips por 100 millones de dólares. Esto demuestra que no sólo es una plataforma vendedora, sino compradora. Está al nivel de las más grandes… ¡Y a punto de superar a alguna de ellas! Son buenos tiempos para Snapchat, que espera ganar 350 millones este año y entre 500 y 1.000 en próximo (en sus inicios se espera la salida a bolsa). ¡Insuperable!

Seguiremos Informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.