En la Tierra a domingo, junio 16, 2024

Telmex frena su crecimiento

MÉXICO DF (14/12/04) Un informe de de Standar and Poor`s, señala que el creciento y los márgenes de Telmex en México se han visto afectados una mayor competencia, la sustitución de líneas fijas móviles, el congelamiento tarifario y la incoración de nuevas líneas de menor consumo. Esto ha significado además una fuerte reestructuración en sus ingresos.

MÉXICO DF (14/12/04) Un informe de de Standar and Poor`s, señala que el creciento y los márgenes de Telmex en México se han visto afectados una mayor competencia,  la sustitución de líneas fijas móviles, el congelamiento tarifario y la incoración de nuevas líneas de menor consumo. Esto ha significado además una fuerte reestructuración en sus ingresos.

El servicio local representa hoy 34 % del total de las ventas de Telmex, muy debajo de 57 % que era en 1998, indicó. En tanto que la larga distancia, que antes de la privatización originaba 75 % de los ingresos, hoy representa 19,9 %, según el informe.

En cambio, los ingresos interconexión han mostrado un incremento significativo, al pasar de ser 1 % de sus ingresos en 1997 a 14,4 % en 2004. Las ventas Intet y la transmisión de datos se han convertido en un 6,8 % de los ingresos.

La expansión de Telmex en la región latinoamericana, que empezó a fines de 2003, involucró una inversión 1.500 millones de dólares en empresas cuyas ventas combinadas ascienden a 3 mil millones de dólares al año. La empresa adquirió los activos de AT&T Latin America, Chilesat, la argentinas Techtel y Metrored, una participación de la brasileña Embratel y la operadora de televisión cable Net Servicios de Comunicaciones.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.