En la Tierra a lunes, junio 17, 2024

Piden

(MÉXICO DF 15/12/05) El Instituto Federal Electoral toma la iniciativa y decide establecer una serie de reglas que garanticen un voto informado y el acceso del electorado a información veraz. Las medidas fueron aplaudidas los partidos políticos integrantes de la Comisión de Radiodifusión.

(MÉXICO DF 15/12/05) El Instituto Federal Electoral (IFE) toma la iniciativa y decide establecer una serie de reglas que garanticen el acceso del electorado a información veraz y el voto informado. Las medidas fueron aplaudidas los partidos políticos integrantes de la Comisión de Radiodifusión.

  

En una campaña electoral el papel de los medios de comunicación resulta crucial, principalmente los efectos que sus informaciones pueden ejercer en la opinión pública, especialmente receptiva a los mensajes políticos durante este periodo.

 

Dicha “sensibilidad” de la audiencia es bien conocida políticos y periodistas, quienes en ocasiones se ven tentados caer en prácticas, como míno, poco éticas.

 

Frente a este posible escenario, el IFE ha querido tomar la iniciativa y presentó ante la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) una serie de recomendaciones en torno a la equidad y presencia de los partidos políticos y sus candidatos en los espacios informativos, la propaganda política medio de opiniones, notas y mensajes pagados, el derecho de réplica y la vida privada de los candidatos.

 

Con ello, se pretende compatibilizar la indiscutible libertad de expresión de los medios con el derecho de los votantes a recibir información veraz, plural, otuna e parcial.

 

Por ello, el Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos del IFE, Fernando Agiss, subrayó que los lineamientos sugeridos no se constituyen en pautas coercitivas, sino que deben ser entendidos como guías y orientaciones.

 

Otro tema destacado fue el acceso equitativo de los diferentes partidos políticos a los medios de comunicación, así como la distinción clara entre la información elaborada sus profesionales y la propaganda política.

 

También se pidió la máxa rapidez en la publicación de desmentidos de informaciones erróneas para, así, evitar influir en la opinión pública con mensajes que no se ciñen a la realidad.

 

Desde PRLatam esperamos que tal iniciativa no se quede sólo una declaración de buenas intenciones…

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.