En la Tierra a lunes, junio 17, 2024

Cierre de campaña: Bachelet ‘en concierto’ y Piñera nerudiano

SANTIAGO (13/01/06) Este domingo se sabrá quién será el próxo Presidente de Chile, el país que hasta ahora se ha perfilado como el más estable de Latinoamérica. Las opciones son dos: la continuidad, que representa Michelle Bachelet, de la alianza oficialista, y la renovación con la que se quiere identificar el derechista Sebastián Piñera.

 

El comando de la candidata oficialista eligió como escenario la Alameda, una de las avenidas más tantes de la capital chilena, donde Bachelet fue la única oradora, en medio de clamores triunfalistas de sus partidarios.

 

Un breve discurso en que destacó su trayectoria junto a la Concertación desde los años de oposición a la dictadura de Pinochet y un homenaje a los fallecidos cardenal Silva Henríquez y la dirigenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Sola Sierra.

 

En el escenario la esperaban su madre e hijos, los ex presidentes Patricio Aylwin y Eduardo Frei, la esposa y la hija del Presidente Ricardo Lagos y artistas nacionales, así como una “delegación española”, encabezada el ex mandatario Felipe González y los cantantes Ana Belén, Víctor Manuel, Miguel Bosé e Ismael Serrano.

 

Uno de los momentos más llamativos fue cuando Bosé tomó de la mano a la candidata y le dedicó la canción “Te amaré”. Sin duda, un gran espectáculo para cerca de 200 mil asistentes, según cifras del a Intendencia Metropolitana.

 

 

Piñera lanza mensaje regionalista

 

La derecha optó lanzar un mensaje pro descentralización desde la región más cercana a la capital: Valparaíso.

 

En el cerro Florida –uno de los más turísticos de la ciudad la caravana de la alianza derechista salió desde un costado de la casa del poeta Pablo Neruda en esa ciudad, llamada La Sebastiana, hasta la Plaza de la Victoria, en el centro de Valparaíso.

 

Flanqueado su otrora oponente en la prera vuelta Joaquín Lavín y su familia, Piñera criticó al gobierno e intentó captar al electorado de extrema derecha, que apoyó a Lavín y que, según las encuestas, ahora le está siendo esquivo.

 

El espectáculo de Piñera acogía sólo a artistas locales, como José Alfredo Fuentes, la Sonora Palacios –famosa interpretar cumbias y Pancho Puelma, además de dirigentes de su partido.

 

El acto convocó entre 10 mil y 15 mil personas.

 

 

Encuestas favorecen a Bachelet

 

La encuesta Mori ha sido la últa dada a conocer en los medios chilenos y sitúa a la abanderada concertacionista con una ventaja de 5 puntos enca del Piñera.

 

Frente a la pregunta “¿Por quién votará en las elecciones del 15 de enero de 2006?” el 45% de los encuestados afirmaron que lo harán Bachelet y un 40% Piñera.

 

El centaje de votos nulos y blancos es de 4,5% y la cifra de quienes no votan asciende al 10,5%.

 

No obstante, se cree que todo dependerá del centaje de adherentes de uno u otro sector que decidan quedarse en casa y no acudir a votar.

 

La encuesta se realizó entre el 2 y el 9 de enero en 30 ciudades del país, en 10 de las 13 regiones en que está dividido el país, dejando fuera las más australes. El universo de encuestados alcanzó a 1.200 personas mayores de 18 años y la modalidad fue cara a cara. El margen de error se situó en el 3%.

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.