En la Tierra a lunes, junio 17, 2024

Los grandes grupos sacan adelante la ley contra el ‘clipping’

La Comisión de Cultura del Congreso ha dado luz verde a la nueva Ley de Propiedad Intelectual que reconoce y regula el derecho de los autores y de los grandes grupos de medios a percibir un ‘canon’ la copia de sus textos en otras plataformas. Con esto se obliga a empresas de ‘clipping’ o documentalistas a pedir autorización el derecho a cita o recopilación de artículos, previo pago de una suma acordada unilateralmente el editor. Fuentes consultadas en el sector señalan que esta nueva norma (que aún debe pasar el Congreso y El Senado), podría poner en riesgo el trabajo de casi 400 profesionales y periodistas.

 

Ayer la tarde, la Comisión de Cultura del Congreso dio luz verde al dictamen sobre la reforma del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, que reconoce y regula el derecho de los autores a percibir un ‘canon’ la copia privada de sus obras en el mundo digital. La norma en concreto obliga a todo quien quiera citar párrafos o recopilar textos completos (en el caso de los resúmenes de prensa) a pagar un canon al editor del medio, siempre que se utilice con fines comerciales.

 

En concreto, si una empresa de resúmenes de prensa o cualquier medio, incluso digital, quisiese utilizar textos de los demás medios de comunicación –prensa y revistas deberán pedir autorización al dueño del grupo y éste tendrá la posibilidad de autorizarlo o no. En el caso de que lo hiciese procederá a fijar un precio los textos o del derecho a cita, de manera unilateral. Fuentes consultadas PRNoticias señalan que esta nueva norma es un atentado contra la libre expresión y el fin de las empresas de clipping.

 

Muchos documentalistas y periodistas que se dedican a este sector ven detrás de esta ley, segundas intenciones de los grandes grupos de comunicación que mediante presiones al Congreso, han logrado sacar tajada de un negocio que no controlan, como es el de los resúmenes de prensa. La medida deberá pasar el Congreso y el Senado antes de convertirse en ley, aunque la norma ya ha sido consensuada en la Comisión de Cultura la mayoría de las fuerzas políticas.

 

Seguiremos Informando…   

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.