En la Tierra a lunes, junio 17, 2024

‘Nuestra intención es potenciar la imagen de la enfermería’

lapetra.jpg

El Departamento de Comunicación del Consejo General de Enfermería es una institución relativamente joven creada a mediados de 2003 cuando desde el propio Consejo se percibió la necesidad de crear una herramienta potente para hacer llegar los mensajes de la profesión enfermera tanto a los medios de comunicación como a los propios colegiados. La idea de inicio era trabajar para transmitir una agen del enfermero como profesional sanitario, un propósito que se ha cumplido con creces si tenemos en cuenta la evolución que ha experentado este gabinete en este tiempo. Y todo, gracias a la tante labor que desde dentro desarrollan su director de Comunicación, Íñigo Lapetra, y su equipo. Una estrategia de comunicación que Lapetra analizó frente a los alumnos asistentes al II Máster de Periodismo Sanitario.

 

Teniendo en cuenta que los mensajes que nacen desde el departamento de comunicación del Consejo de Enfermería van destinados a dos públicos claramente diferenciados (profesionales de enfermería de un lado y medios de comunicación de otro) la comunicación externa e interna tendrá diferentes objetivos, apunta el director de Comunicación del Consejo. ‘De este modo, cuando hablamos de comunicación externa lo que queremos es incentivar la agen de la enfermería como profesión sanitaria, reafirmar y mejorar el posicionamiento del Consejo General como órgano de referencia y difundir a nuestro público objetivo los logros que se han conseguido desde el Consejo', resume el Dircom.

En cambio, en el caso de la comunicación hacia los colegios profesionales y los mismos colegiados (interna) el mensaje cambia y los objetivos comunicativos se centran en propiciar la cohesión de todos los integrantes de la organización, hacer un esfuerzo mejorar la agen del Consejo General ante enfermeros, colegios provinciales y consejos autonómicos o conseguir la unificación de los mensajes a difundir en medios ajenos y propios para cada uno de los temas fundamentales de la profesión. ‘Y todo esto sin descuidar la información a los enfermeros', asegura.

Asismo, Lapetra también plantea una serie de estrategias a seguir desde su gabinete a la hora de comunicar a los medios y que consisten en establecer y mejorar las relaciones con los medios de comunicación, concienciar a los medios y a la sociedad de la nueva realidad enfermera, aumentar el número de repercusiones de la organización en medios, posicionar al enfermero como experto en salud o aprovechar todas las otunidades de difusión mediática (así como prevenir ciertos riesgos mediáticos). ‘Por el contrario, cuando se trata de establecer cauces de comunicación con los colegiados lo tante es mejorar los canales de comunicación interna y desarrollar algunos nuevos', reconoce el responsable de prensa de los enfermeros.

Uno de estos canales es la página web del Consejo General de Enfermería (http://www.cge.enfermundi.com/) que prociona diariamente noticias y retajes de actualidad y donde hay un espacio dedicado a los medios donde se facilita todo el material generado desde el departamento de comunicación para prensa. Además, en la página web del Consejo también se puede encontrar documentación útil para los profesionales de enfermería como legislación,  dictámenes, informes, etc. Pero sin duda, el producto que levanta más admiración entre los que se elaboran en el Consejo es la revista Enfermería Facultativa, ‘ya que es el único producto que llega directamente a los hogares de todos los enfermeros españoles', afirma Lapetra.

Las claves del éxito que tiene esta publicación, residen, según su responsable, en que ‘es una publicación atractiva, con temas de interés y donde se huye del autobombo, que pretende atar un servicio añadido para el enfermero gracias a un diseño atractivo, contenidos creíbles y opinión justificada y con una calidad elevada, basándose siempre en el rigor profesional y científico y sin perder la parcialidad que le caracteriza'. Como apunte, cabe destacar que, dado que Enfermería Facultativa llega a periodistas especializados en información sanitaria, la publicación se ha convertido en fuente de información para estos medios. ‘De hecho en los dos últos años ha sido utilizado los medios en 97 ocasiones', corrobora el director de comunicación del Consejo.

Por todo lo referido, queda comprobado que la labor de este departamento de comunicación es extensa pero aún así Lapetra propone algunas otras medidas que se deben seguir y que ayudan a que la comunicación sea más efectiva. Así, desde el gabinete del Consejo se parten cursos de tavoces para los miembros de la institución que tengan que ‘lidiar con la prensa', se aboga un seguiento y evaluación de las noticias que sobre la entidad aparecen en los medios y se defiende la estandarización de los comunicados para que se lance un único mensaje en todo el territorio nacional.

En la misma línea también creemos que es tante contar con una base de datos que llegue al mayor número de medios y apostamos mantener encuentros frecuentes con los periodistas para establecer una relación de cercanía y confianza, capaz de neutralizar cualquier crisis y contar con la posibilidad de que los periodistas sepan a quién llamar para contrastar cualquier información, ya sea positiva (procionando voz a la enfermería) o negativa (permitiendo la legíta defensa) para la profesión'.

Los resultados saltan a la vista ya que el número de pactos (apariciones en medios de comunicación) de noticias relacionadas con el Consejo de Enfermería se ha incrementado en 1.200 pactos desde que se puso en marcha el departamento de comunicación mientras que se han generado 5.222 noticias en medios independientes relacionadas con la institución.

Finalmente, al preguntar cuál es el secreto para estar presente en los medios, Lapetra responde que éste gira en torno a cuatro premisas: Sentido común, Creer en lo que uno hace, Perseverancia y Creatividad.

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.