En la Tierra a lunes, junio 17, 2024

Del bypass a los minicircuitos

La inmediatez en la asistencia de las urgencias cardiológicas constituye un aspecto vital para reducir la cifra de muertes estas patologías y reducir los tiempos de actuación supone un reto que hay que afrontar para salvar el mayor número de vidas. Esto lo saben bien en el Servicio de Atención Cardiaca Inmediata (SACI) de la Clínica la Luz que este año cumple 14 años y que fue pionero en la plantación de este procediento de actuación.

 

Y es que, según explica el director médico del centro hospitalario, el doctor Enrique Pérez Castro, ‘la incoración de las últas técnicas diagnósticas y terapéuticas y el equipo de profesionales altamente especializado en patología cardiovascular ha permitido en este servicio de la Clínica La Luz reducir el tiempo de reacción ante un episodio coronario, mejorar los resultados del tratamiento y evitar las posibles secuelas en los pacientes'.

No obstante, el mérito de la eficiencia del SACI no es individual sino que corresponde a un equipo multidisciplinar constituido cardiólogos clínicos, cardiólogos intervencionistas, especialistas en electrofisiología cardiaca, anestesiólogos cardiovasculares, especialistas en medicina intensiva y cirujanos cardiovasculares entre los que se encuentran el doctor Elías Durán, responsable del Servicio de Atención Cardiaca Inmediata (SACI) de la Clínica La Luz, la doctora Isabel Rivera, responsable de la unidad de hemodinámica de la clínica o el doctor Manuel Ajuria, que dirige el departamento de cirugía cardiovascular del centro.

grupo_cardio_la_luz.jpg 
Castro, Ajuria, Rivera y Durán, en la rueda de ayer.

Precisamente para el doctor Durán lo que hace diferente al SACI de la Clínica La Luz de otros servicios de cardiología de hospitales públicos es que en el SACI se resuelven los problemas cardiológicos en 24 horas y se elinan los tiempos de espera tan comunes en la sanidad pública. ‘Aquí es donde reside el valor de nuestro servicio', asegura Durán.

Por su parte, la doctora Isabel Rivera destaca otra de las herramientas que, en su opinión, distingue al servicio de atención cardiaca inmediata de la clínica privada y que no es otro que el uso de técnicas percutáneas que permiten resolver algunas patologías como la angina de pecho o el infarto de miocardio con mayor rapidez y de forma menos agresiva que otros procedientos cotidianos y que ya se utilizan con asiduidad en la Clínica la Luz junto con otra innovación como son los stents farmacoactivos, que contienen medicamentos y que reta resultados más eficaces y duraderos.

Pero la más reciente novedad en el campo de la cardiología quizás sean los minicircuitos para circulación extracorpórea que reducen el riesgo de anemias postquirúrgicas y los trastornos de coagulación en cirugía coronaria, explica el cirujano cardiovascular Manuel Ajuria, que ve en esta tecnología un arma válida y que cada vez los cardiólogos usarán con más frecuencia a pesar de que su funcionamiento es aún complejo y su precio elevado. Aún así, resalta Ajuria, ‘la Clínica La Luz es el prer centro sanitario privado en España que ha utilizado estos minicircuitos'.

En definitiva, el SACI tiene el objetivo de ‘ser un pilar fundamental para la mejora de los cuidados del paciente ya que éste recibe una estrategia de diagnóstico y tratamiento integral, no fragmentada', concluye el doctor Durán.

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.