En la Tierra a lunes, junio 17, 2024

YO TAMBIÉN SOY NEGRO

 

Tiempo atrás, quizás el mejor muñidor de la televisión privada en España, un alto ejecutivo del ámbito audiovisual, me dijo… 'Doctor, nosotros somos negros'. Me reí muchíso, pero entendí perfectamente el mensaje en la seguridad de que no me resultaba insólito, sino preciso e incluso generoso con mi dedicación al trabajo en el mundo de la Medicina y de la Comunicación.

En muchas ocasiones he podido comprobar las meteduras de pata mediáticas en el área de la Comunicación para la Salud Pública que han puesto de manifiesto auténticos problemas de los diferentes Ministerios de Sanidad a la hora de comunicar adversidades, desventuras o hecatombes. Es verdad que la antigua expresión latina 'el hábito no hace al monje' podría demostrar que muchos de mis compañeros bien adiestrados en la comunicación para la salud, médicos y/o periodistas, da igual, podrían asumir responsabilidades públicas con fervor, en aras de tranquilizar las inquietudes que propicia la vida cotidiana cuando suenan las alarmas sanitarias.
 
Barack Obama se ha preocupado de la Salud Pública de los ciudadanos que lucha en su propia raíz ética y racial contra todo tipo de desigualdades. Coincide con aquello que dijo Isaac Asov cuando matizó 'En el mundo de hoy, ¿puede haber paz en algún lugar hasta que no la haya en todas partes?'. Salud y enfermedad no son compartentos estancos, ni mucho menos antagónicos. La Salud Pública es un conjunto de intervenciones organizadas la comunidad para prevenir las enfermedades, las deficiencias, la discapacidad y la muerte, pero también debe promover y restaurar la salud.

Obama ha dado el paso y con su decisión me ha inundado de negritud, ahora soy más negro que acaba de nombrar al doctor Sanjay Gupta, asesor médico de salud y Director de la Unidad Sanitaria en la televisión americana CNN, nuevo Director General de Salud Pública de Estados Unidos. Ya sé que está pendiente de la confirmación del Senado, pero el nuevo presidente americano ha puesto acento en la comunicación para salvar a su pueblo de las inquietudes y ansiedades que genera la Sanidad. Estoy seguro que, como otros muchos compañeros de aquí, Gupta lo hará con veracidad, objetividad y rigor. Que sabe como nosotros que la educación sanitaria no debe ser alarmista, ni crear falsas expectativas y, supuesto debe evitar el sensacionalismo.

En España se han creado alarmas sanitarias innecesarias y la mala política informativa de la Administración ha favorecido todo tipo de alarmas sociales actuar con respuestas incompetentes. Ya lo hemos superado, pero los ejemplos recientes de cómo se actuó con el aceite de girasol contaminado o en el caso de la gripe aviar no se estuvo a la altura de las circunstancias. Porque en el caso de la gripe aviar no se debía haber hablado de medidas que se iban a adoptar hasta haberlas plantado. Mas aún, se debería también haber llegado a un acuerdo con los medios de comunicación sobre los criterios informativos a seguir y especialmente los mensajes de tranquilidad que había que trasladar a la población en una crisis internacional.
 

Periodistas, profesores, médicos, enfermería, sanitarios, compañeros, ha llegado el momento de entender que la comunicación es Salud Pública y no hay Salud Pública bien conducida que no se haga, también en buena medida, desde la comunicación. Por eso, que lo ha decidido Barack Obama y que llevo trabajando en esto, como un negro, desde hace más de veinticinco años, 'yo también soy negro'.

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.