En la Tierra a lunes, junio 17, 2024

¿Es segura la vacuna del H1N1?

Hace un mes que empezó la campaña de vacunación en todas las comunidades autónomas en España. Una vacuna eficaz, técnicamente, debería reducir las reacciones adversas al míno y asegurar,  al mismo tiempo, la máxa inmunidad.

 

 

De hecho, según los médicos, las reacciones graves después de poner una vacuna son raras. No parece ser el caso de las tres vacunas (Pandemrix, Focetria y Panenza) que se han autorizado y distribuido en España contra el virus H1N1.

 

Desde el pasado 16 de Noviembre, se ha informado de 150 casos sospechosos de reacción adversa a la  vacuna de la gripe A.  Los casos notificados el Sistema Español de Farmacovigilancia Humana se pueden encontrar en una base de datos llamada FEDRA. Desde aquí se analiza cada anormalidad para evitar problemas mayores ya que la vacuna está aplicándose a millones de personas.

 

Uno de los casos destacados se refiere a un hombre de 59 años que sufrió una parálisis facial tres días después de recibir la vacuna. A pesar de ser diabético (más posibilidades de padecer una parálisis) no se puede establecer, ni excluir, una relación causal con la vacuna.

 

Otro de los casos más dramáticos lo ha protagonizado una mujer de 35 años que recibió la vacuna con un embarazo de 9 semanas y dos días. A las 48 horas sufrió un aborto. En el informe se puede leer que en nuestro país la tasa de aborto espontáneo en los tres preros meses de gestación oscila entre el 10 y el 15 ciento.

 

Son sólo algunos de los casos más llamativos de posibles reacciones graves a la vacuna. En estos 30 días se han administrado poco más de un millón de dosis de las 3 vacunas, es decir, menos del 4 ciento de la población se ha vacunado. Y en la Unión Europea el dato apenas alcanza el 20 ciento.

gripe

 

Es tante destacar que la mayoría de los infectados el virus de la gripe A/H1N1 se recuperan en pocos días y sin tener que ser hospitalizados. Según los datos del ministerio de sanidad, durante la semana que terminó el 5 de Diciembre se registraron un 40 ciento menos de casos que la semana anterior. Por eso se indica que estamos en la ‘fase de descenso de la onda pandémica´.

 

Según los datos que publica la Organización Mundial de la Salud, en Europa continúa la transmisión del virus aunque señala que la actividad gripal ‘ha tocado techo´. Menos en Francia, resalta la OMS, donde la actividad gripal continúa aumentando.

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.