En la Tierra a lunes, junio 17, 2024

El 64% de la población cree que la Gripe A es leve

segundaola_griepa

El Observatorio Sanitario del Consejo General de Enfermería ha presentado la segunda oleada del Estudio sobre la Gripe A con el que se pretende poner de manifiesto la evolución de las estrategias sanitarias que llevan a cabo los gobiernos para paliar la pandemia.

 

En esta segunda oleada se deduce que sigue existiendo una clara desidia hacia la enfermedad parte de la población, o lo que es lo mismo, sólo el 30% de la población total la considera la enfermedad grave o muy grave frente al 64% que la considera leve o muy leve.

 

Asismo, disminuye también el centaje de personas que no sabe opinar sobre la gravedad, lo que demuestra una ‘teórica’ mayor información. Pero el mensaje que se está proyectando desde las profesiones sanitarias de la necesidad de vacunarse está cada vez calando más pero según los datos recogidos esteObservatorio, una gran parte de la población de riesgo no tiene pensado inmunizarse frente al H1N1.

 

 

El estudio realizado el Observatorio Sanitario del Consejo General de Enfermería pone de manifiesto que el 7,6% de la población total mayor de 18 años (incluyendo los grupos de riesgo) dice haberse vacunado de la gripe A. Si a este centaje le añados los que piensan vacunarse, se llega hasta el 14,25% de la población mayor de 18 años. Esta proción disminuye casi 5 puntos respecto a la anterior oleada, ya que cada vez hay menos población que ‘no se haya vacunado y tenga intención de vacunarse. El centaje anterior de personas que se ha vacunado o piensa hacerlo (14,25%) se convierte en un 45,2% cuando tan sólo se consideran los grupos de riesgo, disminuyendo sobre la previsión de la oleada anterior que ascendía al 52,6%, unos datos que suponen 7,4 puntos menos.

 

Asismo, este estudio ha recabado información sobre si los médicos y enfermeros están aconsejando con suficiente efectividad la vacuna a los grupos de riesgo. Los datos del observatorio ponen de manifiesto que, aunque los profesionales sanitarios sí están cumpliendo con su papel prescriptor, existe todavía la percepción en la población de que un 3,7% de estos profesionales no está recomendando la vacuna, una cifra que aumenta al 6% si nos atenemos sólo a los datos facilitados las personas encuestadas y que pertenecen a un grupo de riesgo. Estas cifras ponen de manifiesto que los profesionales están dejando de tener perjuicios contra la vacuna ya que el centaje de enfermeros y médicos que no la recomienda ha disminuido considerablemente desde la anterior oleada.

 

Seguiremos informando…

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.